Cuotas

Buenos días, le comento...
Soy propietaria de un piso de aproximadamente 70 m2. El piso es relativamente nuevo, solo tiene 5 años. En las reuniones iniciales se determinó realizar el pago de cuotas por coeficientes. Pues bien, como podrá entender yo estoy interesada en que siga así. Ya que en mi bloque de pisos hay personas que disponen de duplex o áticos, es decir, pisos más grandes y por tanto, pagando más de comunidad. Pues bien, estas personas no paran de convocar reuniones para cambiar las cuotas y ponerlas a cuota única. En todas la reuniones he estado y he manifestado mi voto en contra (aguantando las presiones y malos modos del personal), con lo cual no se ha cambiado el sistema de pagos.
Mi pregunta es: ¿Pueden hacer reuniones constantemente tratando dicho tema?, es que me da la impresión que si a una de las reuniones no pudiera ir, se va a aprobar dicho punto (ya que lo ponen en todas las órdenes del día). ¿Qué puedo hacer?.
Por otro lado, hoy he visto en el tablón de mi comunidad que el miércoles 17 hay una reunión, pero sin administrador, para tratar diferentes puntos, entre otros, nuevamente las cuotas. En el escrito dice que en la reunión se tomarán decisiones y se le entregará al administrador una información de las decisiones tomadas. ¿Ésto tiene validez? ¿Sin administrador?
Un saludo y gracias

2 Respuestas

Respuesta
1
Mientras haya una sola persona en contra las cuotas se han de mantener por cuota de participación, si esa persona no está en la junta puede dejar constancia de su intención de voto a algún representado (puede ser incluso el administrador), también hay un plazo por el cuál los vecinos no asistentes han de hacer llegar su voto al administrador o presidente, se entiende que si no hacen llegar este voto es favorable a los acuerdos aprobados en ese acta. Aunque te puedes encontrar con alguna traba para hacer constar ese voto sino has asistido, porque cada uno tiene una forma de trabajar, aunque tienes derecho a hacerlo dentro de un plazo.
Reuniones se pueden hacer tantas como se quiera, con o sin administrador, en caso de que en el acta veas que han modificado los acuerdos tomados realmente en junta puedes impugnar el acta dejándolo sin validez por existir un abuso de poder, es decir, todos los acuerdos tomados en ese acta quedan anulados.
Respuesta
1
La convocatoria de la reunión debe ser enviada a cada propietario.
Las cuotas se pagan en base a un presupuesto que se aprueba. Ademas el presupuesto y las cuotas ordinarias se aprueban para un año. Por ello no debe tratarse la forma de distribución en cada junta extraordinaria que se realice.
Aparte de ello usted aunque no vaya a la Junta podrá oponerse a lo que se acuerde en el plazo de un mes.
Muchas gracias, sólo una cosilla, la convocatoria de reunión se ha colocado en un tablón, no se envía a cada vecino.
Gracias
La convocatoria se hace a cada uno individualmente. La convocatoria en el tablón de anuncio es para avisar aquellos cuya convocatoria no ha sido posible entregárselos.
Pero las convocatorias tienen que ser entregadas a cada uno o comprobante de que se les ha enviado y devuelta por correos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas