Tarima flotante en grandes superficies

En verano colocamos tarima flotante en una especie de lof de más de 90 m2 en la planta de arriba de una casa de campo. Dejamos un espacio perimetral para que hiciera posible la dilatación. Pero con la humedad de este invierno se está combando tanto a lo largo como a lo ancho.No sé muy bien qué hacer. ¿Puedo levantarla e incluir juntas de dilatación en el centro de la estancia? ¿Hay alguna otra solución?
Espero vuestra respuesta. Un saludo
Respuesta
1
La solución la tiene usted en su mano, aunque no quede tan bonito para esa superficie es necesario una junta de dilatación como mínimo, de no hacerlo terminara por arruinar toda la tarima que tiene instalada.
No estaría de más que retirara el rodapié para comprobar que no hay contacto con la pared, por lo que cuenta estoy completamente seguro que hay puntos en los que esta tocando, empiece por ahí, es posible que los abombamientos se eliminen, aunque sea de forma tenporal.
Para más preguntas estoy a su disposición
Muchas gracias por la respuesta. Yo había llegado a la misma solución, pero no sabía si era la más adecuada. Ha sido de gran ayuda.
Anam

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas