Aislamiento térmico

En primer lugar quisiera daros las gracias por la labor que hacéis al ayudar a la gente perdida como yo. En segundo lugar paso directamente con mi consulta. Vivo en una casa en Bargas, Toledo. Es una casa de unso 20 años. Ignoro si las paredes tienen el aislamiento correspondiente. Las ventanas y cerramientos en general son de aquella época. He decidido cambiarlos, ventanas persianas, marcos, etc. Concretando, he visto en el foro una gran disparidad de opiniones entre PVC y aluminio con rotura térmica. Parece que hay una tendencia a recomendar el PVC, ventanas oscilobatientes o las "deslizantes ybatientes" o algo así, cristales con cámara de al menos 12, persiana con motor y practicables. En cuanto el aislamiento de las paredes es más complejo, hablan de un tipo de paredes de pladur de la menos 5 cm, que conlleva un problema ya que reduce las dimensiones de la habitación y la moviización de los radiadores, la otra solución que encontré en e foro, habal de picar el tabique hasta llegar a la cámara de aíre y relllanarla con aislante. Mi casa tiene calefacción por radiadores de los antiguos, es de caldera de gasoil y tiene 2 pisos, lo cual hace que el calor de abajo se pierda por el hueco de la escalera. Respecto a la aislación del calor, tengo split de A/A y estaba valorando poner un sistema de A/A central por tuberías bajando los techos. La casa tiene unas 10 ventanas, 3 son puerta - ventana. Es una casa unifamiliar, no adosada ni pareada con jardín alrededor. Orientada al sur (el frente), las habitaciones al norte y con ventanas al poniente, son las más frías en invierno y las más calurosas en verano. Suelos de tarima.
Bueno es toda la información que se me ocurre.
Con todo ello agradecería que en la medida que podáis haceros una idea, me recomendéis ventanas perfiles persianas y marcos que mejor se adapten a la casa y si podéis darme una idea o remitirme a algún sito para el resto.
Dese ya muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Hoy en día, teniendo en cuenta los valores de aislamiento que cada marca de ventanas, tiene que tener una vez ya fabricada, la que mejores prestaciones da es el PVC, al ser un material que al no ser metal, no transmite ni frio, ni calor y por lo tanto no necesita de ningún tipo de rotura de puente térmico. En la persiana es al contrario las de aluminio, son más ligeras (se recomienda que en el interior de la lama, lleve aislante ) y más resistentes.
En el interior del cajón de la persiana se recomienda también lleve su correspondiente aislante y que sea de una material sus paredes de un material que no transmita, como por ejemplo PVC. Volviendo a las ventanas, dentro del PVC, todos no son iguales y como en todo existen diferentes calidades y es recomendable elegir marcas con certificaciones y ensayos, cuya calidad este avalada por terceras personas, donde a través de sus valores de aislamiento se puede observar sus prestaciones, en el valor de aislamiento térmico, cuando más bajo sea este mejor. En el doble acristalamiento siempre es recomendable que tenga tratamiento térmico o bajo emisivo, pues sin él los vidrios no harán esa función y se perdería la temperatura del interior de la vivienda a través de ellos, cuando más completo este tratamiento mejor aislamiento también de la temperatura del exterior, aparte de aportar un ahorro enérgetico bastante importante.
Una marca de alta calidad, que te puede ofrecer soluciones para cualquier problema que te pueda ocurrir, es WERU de fabricación alemana, puedes ver sus características en el enlace de nuestra página www.granadoslevante.com.
Un saludo: Granadospvc.
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
No me comentas nada sobre el aislamiento de los tabiques, tienes alguna idea al respecto o a quien me puedo dirigir para pedir consejo.
Muchas gracias
Alberto
En una revista especializada me suena a ver visto una empresa o marca llamada baupanel, que se dedicaba al aislamiento de fachadas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas