Permítame que le diga que este quemador no es antiguo, es vetusto; Estos quemadores tenían serios problemas de funcionamiento cuando salió el gasóleo de calefacción y dado que aún no se habían inventado los precalentadores, se montaba este tubo alrededor del motor del quemador para aprovechar el calor del motor para precalentar el combustible; si bien tenían el inconveniente de que cuando el quemador empezaba a funcionar y luego también, a menos que funcionase seguido, el motor estaba frío y no realizaba la función para la que estaba destinado.
Si puede debe de intentar colocar esta electroválvula lo más cerca que pueda de la línea de pulverización, otra cosa es que pueda hacerlo, ya que no se si le coincidirán las roscas de la electroválvula vieja y la nueva. Debe de colocarla cerca de la línea de pulverización (cerca de la boquilla, no a la salida de la bomba) porque si no lo hace, el tubo que tiene arrollado el motor tiene una capacidad considerable de combustible (dentro de su capacidad) y cuando la electroválvula cierra el paso de combustible esta capacidad hace de colchón y genera que el combustible siga goteando por la boquilla con el consiguiente ensuciado de la cámara de combustión de la caldera.
A mi entender, esta bomba DELTA se fabrica con electroválvula incorporada, comprendo que mucho cambiar, pero lo mejor sería cambiar la bomba por el modelo equipada con electroválvula y sustituir el tubo que alimenta la línea de pulverización por uno mucho más corto y de menor diámetro que va directo de la bomba a la línea.
Por cierto no pretendo cotillear, pero si es Ud. de cerca de Toledo, yo le puedo facilitar el tubo en cuestión y seguramente que la bomba también, no pretendo hacer negocio con Ud.