Problema con mi caldera.

Hola rafelr,
Te voy a comentar un problema que tengo con la caldera de mi casa, marca COINTRA (el modelo lo desconozco), para ver si me puedes ayudar.
Resulta que gotea agua por la parte de abajo. Las gotas las veo que aparentemente se van formando en cada una de las 4 tuberías que se conectan a la caldera, por la zona de la tuerca de conexión. Como me parecía muy extraño que las cuatro juntas a la vez tengan problemas estuve observando más a fondo y también parece que gotea desde un par de sitios más del suelo de la caldera, con lo cual me puede dar a entender que el agua cae de dentro de la misma.
El caso es que por las noches apagamos la caldera ya que no la volvemos a necesitar utilizar hasta la tarde del día siguiente y me parece un consumo innecesario el del piloto que se queda encendido ya que la llama que genera no es precisamente pequeña. Ya me aconsejaras si esta medida es recomendable o no. Bueno, a lo que iba, el caso es que tras esta perdida de agua me baja la presión y necesito meterle más agua. Pues bien, cuando enciendo la caldera y esta trabajando el goteo se para casi del todo quedando una pequeña gotita que no llega casi nunca a caer, pero cuando apago la caldera y me levanto por la mañana en el recipiente que he puesto debajo para comprobar ya se ve que ha perdido agua con más intensidad y que la presión ha vuelto a bajar. El agua que se forma a lo largo de la noche será como la de medio vaso de vino.
Bueno, quería pedirte ayuda a ver si me puedes indicar cual puede ser el problema y si puedo llevar yo acabo algún tipo de operación para solucionarlo o por lo menos para determinar cual es la posible avería.
La caldera debe tener unos 8 años y es la que instalaron cuando construyeron el piso. Yo llevo viviendo en él desde hace año y medio.
Por otro lado, si al final se tratase de una avería importante que me obligase a cambiarla me gustaría que me comentases por cuanto más o menos me puede salir la broma con la compra de la caldera y su instalación y que me recomendaras una caldera buena, bonita y barata, es decir, la que tu pondrías en tu casa si estuvieses en mi situación. La caldera solo se usa para la calefacción ya que la cocina tiene placa vitrocerámica.
Muchas gracias por adelantado por cualquier consejo que me puedas dar y espero tu respuesta para poder darle un poco de luz a este tema.
Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si puedes hacerme otra vez la pregunta ya que no puedo leerla
Hola todoferroli,
Te vuelvo a hacer la pregunta. Espero que esta vez puedas leerla sin problemas.
Te voy a comentar un problema que tengo con la caldera de mi casa, marca COINTRA (el modelo lo desconozco), para ver si me puedes ayudar.
Resulta que gotea agua por la parte de abajo. Las gotas las veo que aparentemente se van formando en cada una de las 4 tuberías que se conectan a la caldera, por la zona de la tuerca de conexión. Como me parecía muy extraño que las cuatro juntas a la vez tengan problemas estuve observando más a fondo y también parece que gotea desde un par de sitios más del suelo de la caldera, con lo cual me puede dar a entender que el agua cae de dentro de la misma.
El caso es que por las noches apagamos la caldera ya que no la volvemos a necesitar utilizar hasta la tarde del día siguiente y me parece un consumo innecesario el del piloto que se queda encendido ya que la llama que genera no es precisamente pequeña. Ya me aconsejaras si esta medida es recomendable o no. Bueno, a lo que iba, el caso es que tras esta perdida de agua me baja la presión y necesito meterle más agua. Pues bien, cuando enciendo la caldera y esta trabajando el goteo se para casi del todo quedando una pequeña gotita que no llega casi nunca a caer, pero cuando apago la caldera y me levanto por la mañana en el recipiente que he puesto debajo para comprobar ya se ve que ha perdido agua con más intensidad y que la presión ha vuelto a bajar. El agua que se forma a lo largo de la noche será como la de medio vaso de vino.
Bueno, quería pedirte ayuda a ver si me puedes indicar cual puede ser el problema y si puedo llevar yo acabo algún tipo de operación para solucionarlo o por lo menos para determinar cual es la posible avería.
La caldera debe tener unos 8 años y es la que instalaron cuando construyeron el piso. Yo llevo viviendo en él desde hace año y medio.
Por otro lado, si al final se tratase de una avería importante que me obligase a cambiarla me gustaría que me comentases por cuanto más o menos me puede salir la broma con la compra de la caldera y su instalación y que me recomendaras una caldera buena, bonita y barata, es decir, la que tu pondrías en tu casa si estuvieses en mi situación. La caldera solo se usa para la calefacción ya que la cocina tiene placa vitrocerámica.
Muchas gracias por adelantado por cualquier consejo que me puedas dar y espero tu respuesta para poder darle un poco de luz a este tema.
Un saludo.
Puede ser que te pierda el purgador de la caldera o la válvula de seguridad, aunque esto si al funcionar la calefacción no te pierde mira el purgador, si no es el se tiene que comprobar los tubos interiores de la caldera o el intercambiador primario si vez mancgas verdes puede ser un poro en dicho intercambiador.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas