¿Qué le pasa a mi calefacción?

Buenos días nam13:
Mi pregunta es la siguiente. Tengo calefacción de gas natural con radiadores de agua, con termostato inalámbrico digital de roca, en un piso de 90m2, pero el problema es que desde que se enciende la caldera hasta que llega a la temperatura de confort a 20.5Cº, pasa mucho tiempo, de dos a tres horas, en las que la caldera funciona sin parar (Caldera Junkers Euroline).
¿Me pregunto si esto es normal?
También me pregunto si no podrá ser debido a que los radiadores que me han instalado, los nuevos de roca de aluminio, tienen pocas unidades con respecto a la extensión de las habitaciones. En una habitación de 15m2 tengo un radiador con 5 módulos, en otra de 25m2, tengo otro de 9 módulos. ¿Son lo bastante grandes o se quedan cortos para la grandaria de las habitaciones?
¿Es posible que al ser el tamaño de los radiadores más pequeño cueste más llegar a la temperatura de confort y se gaste más gas?
O tal vez todo entra dentro de lo normal y me asusto por el tiempo que pasa la caldera encendida pensando el coste del gas que puedo tener. ¿Es el primer año que tengo la calefacción y no se el gasto de tener la caldera 4 ó 5 horas al día encendida cual puede ser?
No se si me puedes resolver las dudas que tengo. Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Amig@,
Puede ser muchas cosas, la caldera es pequeña de 20000 (la verdad es que me salen todas las euro**** menos la euroline), los radiadores son pequeños ( por lo que cuentas es cierto, roca dubal de 60cm de altura 100kcal/elemento ) por la cuenta la vieja (100kcal / m2) 9 módulos para 25 mtos es una miseria.
Aun así, si todo fuera feten, ( radiadores sobredimensionados, caldera de 30000,, etc) en la factura de gas tampoco lo vas a notar, solo que te va a coger la temperatura más rapido, como dispones de cronotermostato es ponerla con tiempo.
Si no consigues estar a gusto, eleva el numero de elementos, si estas a gusto no te comas la cabeza.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas