¿Qué pasa si conecto un altavoz con la polaridad invertida en una instalación de audio?
Si yo conecto un altavoz con la polaridad cambiada en una instalación de audio, ¿qué podría pasar? ¿Se rompería el altavoz? ¿Podría romperse el amplificador o reproductor? Y si no sabes la polaridad de un altavoz,¿cómo la podría comprobar fácilmente?
Mi pregunta es debida a que me he encontrado con altavoces con la polaridad borrada, o que no se identifica fácilmente, y los he conectado de todas las formas posible, sin encontrar ninguna diferencia en el sonido.
GRacias de antemano por el tiempo dedicado en resolver mi pregunta.
Mi pregunta es debida a que me he encontrado con altavoces con la polaridad borrada, o que no se identifica fácilmente, y los he conectado de todas las formas posible, sin encontrar ninguna diferencia en el sonido.
GRacias de antemano por el tiempo dedicado en resolver mi pregunta.
6 Respuestas
Respuesta de David Tupak
1
Respuesta de luisz
5
Respuesta de roger1961
2
Respuesta de bhudy
2
Respuesta de Antonio Caballero
2
Respuesta de Mig Gozalo
1
Es la respuesta más coherente. Un altavoz está diseñado para trabajar en corriente alterna, pero a las frecuencias de audio. En continua, haría un clack para delante o para detrás y ahí se quedaría el cono del altavoz. Al reproducir audio, que son ondas variables con los sonidos que reproducen, de frecuencias entre 20 y 20 hz, el cono se mueve adelante y atrás a esas frecuencias. Un subwofer puede reproducir los 50hz de la corriente alterna, teniendo en cuenta que si la potencia del altavoz es de 100w, y 8 ohmios su impedancia, mantener la tensión baja y la corriente se mantendrás en los límites que el altavoz puede reproducir sin dañarse. - Ricardo Fernández