Megane
Hola experto:
Me compré en Diciembre un Renault Megane de cinco puertas, modelo berlina. Prácticamente desde el primer día me hace un ruido que paso a describirte:
SIEMPRE que el coche ha estado aparcado un buen rato (incluso por la noche) y lo arranco, meto primera y empieza a andar, a eso de los dos minutos, y mientras coge velocidad, hace un ruido más o menos a la altura del pedal del acelerador, pero por debajo (como en las tripillas del coche en su parte baja) y es literalmente un "clonk".
No me genera absolutamente nada más en el coche. Es decir, que ni se para, ni huele a nada, ni se revoluciona, ni se enciende ninguna luz... Nada. Lo cual me tranquiliza. Pero en realidad me gustaría saber a que se debe ese "clonk"
Por otra parte noto que el coche en primera se me cala (es diesel... Ojo¡). Digamos que si no hago el juego de pies embrague-acelerador de una manera concreta... Se cala.
¿Todo esto es normal o a mi coche le pasa algo?. Por otra parte (ya abusando un poco de este canal de comunicación) ¿Qué vida media tiene un coche de estas características con un uso razonable (unos 5000 5500 Km en casi dos meses) antes de empezar a dar problemas? ¿Las revisiones en concesionario son muy caras? ¿DE qué cifra hablaríamos?.
Espero haberme explicado. Gracias por tu ayuda.
Me compré en Diciembre un Renault Megane de cinco puertas, modelo berlina. Prácticamente desde el primer día me hace un ruido que paso a describirte:
SIEMPRE que el coche ha estado aparcado un buen rato (incluso por la noche) y lo arranco, meto primera y empieza a andar, a eso de los dos minutos, y mientras coge velocidad, hace un ruido más o menos a la altura del pedal del acelerador, pero por debajo (como en las tripillas del coche en su parte baja) y es literalmente un "clonk".
No me genera absolutamente nada más en el coche. Es decir, que ni se para, ni huele a nada, ni se revoluciona, ni se enciende ninguna luz... Nada. Lo cual me tranquiliza. Pero en realidad me gustaría saber a que se debe ese "clonk"
Por otra parte noto que el coche en primera se me cala (es diesel... Ojo¡). Digamos que si no hago el juego de pies embrague-acelerador de una manera concreta... Se cala.
¿Todo esto es normal o a mi coche le pasa algo?. Por otra parte (ya abusando un poco de este canal de comunicación) ¿Qué vida media tiene un coche de estas características con un uso razonable (unos 5000 5500 Km en casi dos meses) antes de empezar a dar problemas? ¿Las revisiones en concesionario son muy caras? ¿DE qué cifra hablaríamos?.
Espero haberme explicado. Gracias por tu ayuda.
1 Respuesta
Respuesta de Ramon Verdial
1