¿Es legal hacer un contrato turístico con duración 1 año?

¿Es legal hacer un contrato turístico con duración 1 año?
Buenas tardes, es legal que ahora el propietario me pida un aumento de 200 sobre los 500€ que pago. Vengo de fuera y desconocía carácter de del contrato turístico.
El contrato lo firmamos en enero del 2013 y con vigencia de 1 año, hay gente que me dice que por más que en el encabezado figure como contrato temporal, al ser de duración un año podría exigir como un contrato de vivienda habitual.
Yo lo firmé porque me dijeron en la costa los contratos por ley eran así, pero ambas partes queríamos que fuera para varios años.
Hoy además de sentirme engañado, no puedo pagar ese aumento y me complica mucho mudarme.
¿Hay alguna solución?
Muchas gracias !!!!
Saludos
Juan Pablo Kaiser

1 Respuesta

Respuesta
1

La respuesta a su primera pregunta es negativa. La calificación de un contrato como de vivienda permanente o de temporada no depende de la duración pactada ni del nombre que se le atribuya en el propio contrato - como es su caso -, sino de si el arrendatario(usted) necesita la vivienda de forma permanente o temporal.

Buenas Tardes. Muchas gracias por su aclaración. Solo me queda saber si en la situación que explico legalmente hay algo que me ampare para seguir en la vivienda con el mismo importe.

Muchas gracias

Como le he indicado si usted puede probar que la vivienda en que reside es su vivienda habitual podrá permanecer en ella hasta un mínimo de 4 años más y la renta únicamente podrá ser actualizada anualmente conforme al IPC general.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas