Humedad que proviene de un pozo de agua

Hace mas de 40 años que tenemos un pozo en casa, antes era un terreno donde ya existía este pozo, luego se edificaron unos pisos, y el pozo quedó en los sótanos en un pasadizo, ahora he puesto una puerta metálica en este pasadizo y me he dado cuenta cuando la abro que hay mucha humedad pues la puerta por dentro queda chorreando de agua. Mi pregunta es, si es que necesita ventilación?, debo tapar el pozo con una tapa?, tapar el pozo, o que debo hacer para eliminar toda la humedad.

1 Respuesta

Respuesta
1

Usted mismo se ha contestado. Un pozo tiene una lámina de agua que está permanentemente evaporando, por lo que genera una gran cantidad de humedad.

Lo lógico es que esté al aire por lo que la humedad que se evapora se disipa en el ambiente. Si, por el contrario, está "encerrado" en una estancia, lo que ocurre es que la humedad no sabe por donde salir y lo humedece todo.

La solución pasa por ventilar el recinto, no por tapar el pozo.

y si decidimos tapar el pozo o sea eliminarlo, como de debe hacer?

Una cosa es "eliminarlo" como dice usted y otra ocultarlo.

Eliminarlo no se puede. Ocultarlo es poner un forjado de hormigón a modo de tapa. Pero piense que la humedad terminará saliendo por alguna parte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas