Terminado liso en un piso de hormigón preexistente

Hola expertos!, necesito ayuda urgente. Estoy realizando la remodelación de una edificación, fundí un piso de hormigón y realicé un alisado a los pocos minutos de fundida la losa con una mezcla de arena silica y un pigmento en polvo que se utiliza para la elaboración de adoquines de hormigón, parecía que todo iba bien hasta unos dos días después, bueno no alargo la historia, se me hizo polvo el alisado! Esta arena no pegó con el hormigón y se levantó todo!, pero ahora necesito realizar un alisado sobre esa superficie, necesito saber:
1. Como limpio de mejor manera esta superficie para que el nuevo tratamiento quede bien y no se levante
2. ¿Cómo realizo un alizado sobre esta losa de hormigón preexistente?
Ayúdenme por favor!

1 Respuesta

Respuesta
1
Cortita y al pie" limpias bien la superficie... onda cero polvo... lo lavas con agua sino quieres mojar la superficie hasta deberías aspirarlo... pero bueno.. sigamos... la losa lógicamente tiene si ph... y el material que pones encima también... diferentes... por ende vas a a tener que conseguir un aditivo "ligante" que primero actúe sobre la superficie de la losa y sirva de receptor para el material que ´pongas... pero uno sin joder al otro... los alisados "armados en casa" tienden a no pegarse a losas secas... por eso la aparición de un tercer medio... el ligante...
Bien hasta aho tendrías una solución conseguida solo con preguntar por un ligante en cualquier ferretería o corralon de materiales...
Para hacer el alisado... solo deberás realizar la tarea como la hiciste pero teniendo en cuenta que el sol directo en el proceso joderá sobremanera tu final... por eso tené cuidado con el tema sol directo en el trabajo-.
Casi siempre los alisados plásticos.."... vienen con un "aditivo" que hace todo el trabajo por vos... pero veo que por los resultados.. o esquivaste algún paso... o solo usaste cemento con ferrite.."colorante"... lo mejor es hacer prueba en 50 x 50... y ver... si queda bien... continuas.. a los 5 días... o semana... cosa de ver bien que nada lo haya molestado... ni el sol... ni la losa...
Muchas gracias por el dato, es una losa bajo techo no voy a tener problemas con el sol por suerte.
No vale la pena explicar el por qué del uso de ese material en primer lugar, más que decir que por aceptar materiales que no se han usado antes y no confiar en los conocimientos adquiridos.
¿Ahora qué pasaría si quisiera darle color a este alisado?, ¿Podría colocar en la mezcla el mismo pigmento en polvo (ferrite cómo tu lo llamas)?, ¿Crees qué tenga algún problema de adherencia?
Gracias de nuevo el dato me ha sido muy útil.
Si es un material de origen plástico te recomiendo que uses tonalizadores el ferrite suele dar una imagen fina en su textura pero sin embargo es arenoso... chequea el material que vas a usar y que base tiene.
Cualquier cosa me decís
Saludos
Pd me ha pasado en una obra que por una ventana entraba sol directo sobre un alisado que en principio estaba todo bien.. hasta que descubrí ahí mismo donde daba el sol .. ampollas... ojo al piiojo!
Gracias por el dato, tendré en cuenta las entradas de luz ; ), te comento que voy a utilizar un material autonivelante, y la casa comercial me asegura no tendré problemas con el pigmento en polvo.
Gracias por todo y les seguiré preguntando!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas