Necesito aislar acústicamente una habitación,

Buenas, no tengo mucho presupuesto y quiero hacerlo yo mismo. Necesito que esté bien aislado para poder ensayar. He leído con placas de corcho y con unos rastreles para hacer la cámara de aire. ¿Sería eficaz?
¿Poniendo planchas de pladur me saldría muy caro? En una habitación de unos 9m2
Muchas gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
El aislamiento acústico funciona bien poniendo masa entre la zona ruidosa y la zona a aislar, aunque también se consiguen buenos resultados con sistemas de rígido-flexible-rígico ya que se aísla a frecuencias distintas y se mejoran los datos que por su masa se obtendrían. Además el acondicionamiento acústico de la sala en la que se genera el sonido ayuda al eliminar reverberaciones.
El corcho funcionará mejor como acondicionador acústico que como aislante.
La mejor opción sería posiblemente trasdosar una lámina de polietileno-plomo-polietileno tras un tablero (que puede ser de cemento-madera, de fibroyeso como el pladur o directamente de madera)
Muchas gracias por su respuesta,
Y poniendo las típicas hueveras + el corcho por encima ¿funcionaría mejor?
Las láminas esas que me dice, ¿dónde se pueden comprar? HAbía mirado lo del pladur, pero me sale muy caro. Las planchas de madera no sé que precio son los que podrían oscilar.
Muchísimas gracias
Con esa solución (corcho y hueveras, además mejor en ese orden) lo que hace es acondicionar el local, evitando reverberaciones y ecos, pero no lo aísla significativamente.
Si el pladur le parece caro ese tipo de aislamiento se le irá de precio; sin embargo merecería la pena, entre otros lo tiene la empresa Trosinter; paneles de madera también hay de muchos tipos y empresas, pero también son más caros que el pladur.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas