Soy Ferran Guarch
Lo importante es que añadas un aislante térmico entre tu suelo y el nuevo. Una lámina aislante como la Triso-Sols de
www.aislamiento-actis.com te puede funcionar muy bien.
Una aplicación de corcho para aplicar a llana podría funcionarte bien.
Si colocas parqué o cerámica ya es lo de menos.
La madera tiene un coeficiente de resistividad térmica que hace que al contacto con nuestro cuerpo lo sintamos menos frio que la cerámica, pero esta última tiene una inercia térmica mayor que la madera y tarda más en calentarse o enfriarse, pudiendo ser una ventaja en según que casos.
La incorporación del aislante es definitivo para sentir la diferencia. Trabajar sobre un terrazo bien colocado es sinónimo de planitud para el siguiente suelo.
De todos modos me faltan datos, si es piso de una altura determinada o estas sobre el suelo, en una vivienda aislada.
Desde mi blog
www.humedadcontrolada.com, vengo dando información de humedades y aislamiento térmico. Es más fácil que me encuentres de desde allí por pura comodidad y tiempo de dedicación a mis contactos.
Para cualquier duda ya sabes donde estoy.