Acerca de la copia digital

Recien edquiri una D100 pero no logro conseguir una buena copia en papel por proceso quimico, me gustria saber q configuración es la más acertada y cuanto oconviene retocar la imagen en photoshop sin q pierda calidad en la copia. Desde ya muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
En principio el proceso de retoque de una imagen sirve para mejorar su calidad, pero hay ciertos procesos que pueden empeorarla, como cambios bruscos de contraste, gama tonal, etc.
También se empeora la calidad de una imagen si se amplia excesivamente en photoshop (el programa realiza una interpolación que aumenta el tamaño pero empeora la resolución y detalle de la imagen).
Los laboratorios fotográficos trabajan a una resolución entre 200 y 400 ppp (puntos por pulgada) en máquinas tipo LAMBDA, Digital Lab, etc. así que asegurate de que tu imagen tiene una resolución de un mínimo de 300 ppp para el tamaño final de impresión.
Por eso es importante tomar las fotos a la mayor resolución posible, por que siempre puedes rebajarla con photoshop, pero nunca aumentarla en caso de que quieras una copia más grande...
Te recomiendo que en photoshop realices un ajuste de autocontraste, calibres los niveles de blanco y negro (aunque sea una copia en color) y ajustes el tamaño de impresión final deseado a una resolución de 300 ppp. Luego apliques un filtro de enfoque y si es necesario calibres el color de la imagen.
Tras estos retoques, podrás llevar tus fotos a un laboratorio y la imagen debería salir correctamente.
Si quieres, indicame por qué no te salen las copias como tu quieres.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas