Lumix TZ3 o Canon G9

Hola, en primer lugar quería agradecer el asesoramiento que ofrecéis en esta web, que ayuda realmente a la gente a elegir de entre la gran cantidad de productos que ofrecen los fabricantes. En mi caso particular, quiero comprarme una compacta y después de mucho preguntar y buscar, creo que he limitado mis dudas a dos cámaras: La Lumix TZ3 y la Canon powershot G9. La primera cuenta entre sus ventajas con el precio, el potente zoom y su tamaño. La segunda, con el modo manual (que tampoco sé si se utiliza mucho por quienes como yo no somos expertos), detector de caras, mejor resolución y posibilidad de archivos RAW. En el lado de las desventajas, creo que la Lumix pierde calidad con ISOs altos y no dispone de la posibilidad de configurar manualmente el tipo de disparo. La Canon, por su cuenta es quizás demasiado grande para llevar siempre encima, tiene un precio bastante elevado y su zoom, aún siendo potente no llega a los 10x de la Panasonic. En resumen, estoy bastante indeciso, y me ayudaría bastante un poco que un experto decantara la balanza por una de las dos. Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
El problema de tu pregunta (y la razón por la que sospecho que nadie te la ha respondido aún. Ciertamente, la razón por la que yo no lo había hecho antes) es que básicamente pareces tener ya todos los datos esenciales sobre ambas cámaras: sus prestaciones, sus ventajas, sus defectos, y por tanto a qué ventajas renunciarías y qué otras ventajas obtendrías, eligiendo una en lugar de la otra. Sin duda se podría profundizar bastante en cada uno de los aspectos que comentas, pero lo cierto es que lo que mencionas viene a ser ya el resumen de todo ello, así que la única duda que queda pendiente, es justo aquella que nadie puede resolver mejor que tú: qué prefieres, qué necesitas.
Mi filosofía personal consiste en creer que, en último término, nadie quiere que le digan qué es lo que prefiere, así que cuando alguien se halla en una situación como la tuya y pide consejo, y dado que no puede en realidad tratarse de que pidas que otro elija por ti, la única alternativa lógica es que dudes porque todavía no tienes todos los datos necesarios para determinar tu decisión, o bien que algunos de los datos que tienes no sepas en realidad cómo interpretarlos, qué importancia pueden tener en sí mismos.
En este caso, y puesto que como digo sí pareces tener todos los datos esenciales sobre las diferencias entre ambas cámaras, deduzco por tanto que lo que necesitas es interpretar la importancia de algunos de esos datos, y me ofrezco por ello a explicártelos tan bien como sepa; eso sí, necesito saber qué datos son.
Por ejemplo, me ha parecido detectar cierta duda respecto al hecho de que la Panasonic TZ3 tenga un rendimiento ISO inferior, y en ese caso te puedo confirmar que así es, y que se debe fundamentalmente a que emplea un sensor de imagen más pequeño que el de la Canon G9; aunque pueda parecer que la Canon desperdiciaría esta ventaja metiendo más megapíxeles en su sensor (algo que, de por sí, suele comprometer la calidad de imagen, especialmente a ISOs altas), la diferencia de tamaño sigue siendo más que suficiente para concederle ventaja en rendimiento ISO global, ya que no quizá en rendimiento ISO por píxel (un detalle que suele confundir incluso a algunos expertos, que no parecen terminar de acordarse de que la foto que toman está formada por varios millones de ellos, no por uno sólo).
Por otra parte, de momento y a la espera de que me confirmes si ésa era tu principal duda o si tienes algunas otras, lo único que se me ocurre añadir es que todo lo que has dicho de ambas cámaras es esencialmente correcto, ésas son las ventajas y desventajas de cada una.
Para tu interés, tengo de hecho la Canon G9 desde hará más o menos una semana, después de empaparme de todos los análisis y muestras fotográficas habidos y por haber que he encontrado en Internet, así que creo estar razonablemente informado sobre ella. En cuanto a la Panasonic TZ3, no tengo una experiencia tan directa con ella, pero igualmente me he leído todos sus análisis, conozco sus características y la he visto físicamente en tiendas, como para hacerme una correcta idea de su tamaño y características "de primera mano"; indirectamente, tengo además la experiencia (esta vez sí de primera mano) de varias otras cámaras, entre ellas varias Panasonic (FZ30, TZ1, FX2, FX8, FX100.), así que es posible que también ello me sirva para hablar con conocimiento de causa sobre la TZ3.
Reflexiona, pues, sobre cualquier duda que encuentres que te sigue impidiendo decidirte por una u otra; plantéamela entonces, y procuraré respondértela lo mejor que sepa.
Hola Koosla. Muchas gracias por responder tan rápido. Debo decirte que mi idea inicial era comprarme la Panasonic, ya que había oído que era una excelente compacta. Sin embargo, cuando oí hablar de la Canon G9 y sus prestaciones, la verdad es que me entró la duda entre las dos. Dicho esto, a ver si consigo sintetizar mis dudas en un par de preguntas directas ¿Es complicada de manejar la G9? ¿La diferencia de prestaciones de la G9 es realmente notoria como para renunciar al tamaño, al precio y al zoom de la TZ3(viendo este punto desde la perspectiva del mero aficionado)? Muchas gracias de nuevo. Un saludo.
A tu primera pregunta: "¿es complicada de manejar la G9?".
Empezaré siéndote completamente sincero: sí. Llevo ya varios años manejando cámaras digitales, desde la más sencilla y cutre a la relativamente complicada réflex Canon EOS 400D, leo y participo todos los días en numerosos foros y webs de fotografía, habitualmente los especializados en el aspecto técnico más que el artístico, y la verdad es que me tengo por un friki del tema, con pocos aspectos de las cámaras digitales, sobre todo de las compactas y al menos a nivel de usuario, que no conozca; esto no te lo digo para echarme flores, sino para ponerte en perspectiva antes de decirte que, incluso habiéndome leído un montón de cosas específicas sobre la G9 antes de comprarla, y habiendo pasado ahora una semana entera desde que me la compré, todavía hoy mismo sigo apretando botones sin saber qué pueden hacer, leyéndome el manual para descubrir qué cosas se pueden hacer -y cómo-, y sé que aún me queda bastante para empezar a dominar todo lo que la cámara puede hacer.
Vamos, que no es una cámara que se aprenda a manejar por completo en cinco minutos y probando a tocar botoncitos. Ni de lejos.
Ojo, eso no significa que NO pueda darte muy buenos resultados sin aprenderte de memoria el manual. Al contrario. Por más funciones y cosas que tenga, no deja de ser cierto que también tiene todos los automatismos habidos y por haber, y se puede manejar en modo totalmente automático, sin complicarse más la vida que encenderla, apuntar, y apretar el botón de disparar.
Lo que te quiero decir es que, más que ser "complicada de manejar" a secas, es "complicada de manejar EN TODA SU EXTENSIÓN". La TZ3 es más sencilla de manejar en el sentido de que, sencillamente, no tiene tantas funciones extra como la G9, y por tanto no cuesta tanto aprenderla a manejar "en toda su extensión". Como podrás entender, esto no es necesariamente una buena cosa; y yo, francamente, si me dieran a elegir entre dos modelos de Canon G9, uno con toda la funcionalidad que tiene, y otro con las mismas características pero menos funciones extra, seguiría optando por la primera, la que tiene todas esas funciones. Si no las uso de momento porque aún no he aprendido a usarlas, ya aprenderé, pero las sigo queriendo ahí.
En tu caso, lógicamente, no puedo saber si querrías aprender a manejarlas. Pero, en definitiva, sí que puedo decirte que, si quieres, no va a ser cosa de un día o dos, el aprenderlas.
Por lo demás, la otra pregunta que me haces depende un poco de lo que entiendas por "aficionado"; yo lo soy, y como te digo, no renunciaría a la funcionalidad extra de la G9 ni aunque terminase costándome un mes aprenderla por entero.
Quizá será mejor que te plantees si, en tu fotografía habitual (sea o no de aficionado), tú vas a usar toda esa funcionalidad extra. Me permito señalarte que, en conjunto, las funciones que más estudio requieren para sacarles todo el partido son: el formato RAW, los modos de prioridad apertura/obturación y manual, y las funciones de ráfaga. El resto es más bien cuestión de potencia, capacidad, calidad o como quieras llamarlo (por ejemplo, el hecho de que admita flash externo no tiene mucho misterio. Si necesitas más flash que el que lleva integrado, te lo compras, se lo pones, y tendrás un flash mejor).
Por lo que llevas dicho, me estoy haciendo la ligera (pero MUY ligera) impresión de que quizá la Canon sea realmente un poco demasiado para ti en cuestión de flexibilidad y funcionalidad, que no la capitalizarías totalmente, y por ello, que más te valdría la más modesta, pero a cambio con más zoom y angular, Panasonic TZ3.
Pero es sólo una vaga impresión. Sigues siendo tú el que mejor sabe cuál de las dos cámaras te vendrá mejor al final ;-)
Un saludo, y sigo a tu disposición para cualquier otra duda que tengas.
Te agradezco mucho el tiempo dedicado. Creo que finalmente me decantaré por la TZ3, sin mirar más el mercado porque creo que entonces no me compro ninguna. Un cordial saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas