Medición de potencia motor trifásico

As), me encuentro realizando un experimento en donde mido la potencia Activa consumida por el motor eléctrico trifásico de una máquina cortadora de metales (corte por disco abrasivo).

La red que alimenta la máquina es de 380V 50Hz. El motor eléctrico es de 4Kw, en conexión estrella, de 2880 RPM.

Realicé la experiencia con una Pseudo "conexión Aron", utilizando el método de los "2 vatímetros o Wattmetros" y lo escribo entre comillas ya que no disponía de vatímetros y utilicé 2 multímetros y 2 pinzas amperimétricas. Y aquí es donde surge mi duda y acudo a Uds. En busca de claridad, ¿si fuesen tan amables me podrían responder las siguientes preguntas?

1.- ¿Es equivalente utilizar un multímetro y una pinza amperimétrica en vez de un vatímetro?

2.- En el caso que la respuesta a la pregunta 1 es "Si". ¿La lectura de este vatímetro equivalente, sería Voltaje x Intensidad? ¿O hay que multiplicar por el Cos(fi)?

3.-En el caso que la respuesta a la pregunta 1 es "No". ¿Puedo de todas formas calcular la potencia activa mediante la expresión P=(Raíz de 3)*(Voltaje)*(Intensidad)*(Cos(fi))?

Por favor si me pueden guiar en este tema.

1 Respuesta

Respuesta

1.- ¿Es equivalente utilizar un multímetro y una pinza amperimétrica en vez de un vatímetro?

No. El resultado sera una medición indirecta, producto de dos términos la corriente de línea por un lado y la tensión de fase por el otro. No representa la Potencia entregada al eje.

2.- En el caso que la respuesta a la pregunta 1 es "Si". ¿La lectura de este vatímetro equivalente, sería Voltaje x Intensidad? ¿O hay que multiplicar por el Cos(fi)?

La Corriente que midas será la total o aparente. Luego la potencia que podrás estimar será la aparente. Sin considerar el cos. Fi.

3.-En el caso que la respuesta a la pregunta 1 es "No". ¿Puedo de todas formas calcular la potencia activa mediante la expresión P=(Raíz de 3)*(Voltaje)*(Intensidad)*(Cos(fi))?

Tampoco, porque no estas conociendo el (cos fi) para esas condiciones de carga ...


Una manera rápida para estimar la potencia entregada por el motor con carga al eje es el freno por corrientes parásitas o freno dinamometrico.

Gracias por su pronta respuesta.

Respecto a esto

"No. El resultado sera una medición indirecta, producto de dos términos la corriente de línea por un lado y la tensión de fase por el otro. No representa la Potencia entregada al eje."

Con el multímetro medí tensión de línea (tensión entre dos fases). La conexión usada fue la que se muestra en la siguiente imagen

Puedo hacer algo con los datos obtenidos?

Pero el método de Aaron te exige dos watimetros. Sino no hay como conocer la Potencia Activa . Tu circuito no te totalizará la potencia activa en juego simplemente con Amperimetros y voltimetros.

Si es estrella y tienes acceso al neutro. Seria:

Potencia aparente por fase = V1n x I1, V2n x I2 y V3n x I3.( Que en el caso del un motor serian vectores iguales defasados 120°)

Si es disposición triangulo reemplazarias las tensiones de fase por las de línea..

Pero otra cosa no podes hacer.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas