Instalación interior de doble ventana

Después de preguntar a muchos qué es lo mejor para atenuar ruido de voces y bares, todos están de acuerdo en que colocar una doble ventana es lo que más aísla acústicamente.

El problema es que la comunidad no me da permiso.

¿Es posible ampliar el muro hacia dentro de la habitación (y de paso añadir aislante acústico al muro también) para mover hacia dentro la ventana que ya hay y colocar la doble ventana en el lugar que ocupaba la otra? No sé si me explico. Hacia fuera no me dejan ponerla y estoy buscando otra opción para que la fachada siga igual. ¿Y cuál es la separación que debe haber entre las dos ventanas?

2 Respuestas

Respuesta

¿No te seria más fácil cambiar las ventanas actuales por otras con vidrios especiales contra ruidos?

Hola, sí, esa opción la contemplé,  pero todas las empresas de ventanas que han venido a verlo me han dicho que algo atenuaría pero al ser zona de bares con lo que realmente notaría la diferencia es con una doble ventana. 

Yo no quise comentártelo pues me pareció más sencillo recomendarte cambiar la ventana, que supongo es de doble cristal con marco de aluminio, por una con triple cristal acústico (acostumbra a ser laminado) y marco de PVC. Pero ya veo que quieres adoptar una solución más drástica. En esto sí te puedo ayudar.

Tendrías que levantar un tabique de ladrillo macizo delante de la pared actual dejando el hueco para la nueva ventana. Dicho tabique tendría que ir separado unos 3 cm y rellenar el espacio entremuros con manta de fibra de vidrio de 5 o 6 cm de espesor. El aislante es muy blando y se comprime sin dificultad. Si a esto le añades una buena ventana con triple cristal acústico y marco de PVC los ruidos de la calle no entrarán en tu casa, al menos por ahí.

Si necesitas algo más, dímelo

Muchísimas gracias!!! Sé que  voy a perder espacio en la habitación, que ya es bastante pequeña además, pero parece que los vecinos no van a dejar que ponga la doble ventana por fuera como debería ser y parece que van a poner muchas terrazas de bares debajo de casa porque van a peatonalizar la calle. Así que por eso estoy viendo otras opciones para poder dormir. La ventana que tengo ahora es de aluminio, con rotura de puente térmico y la combinación de cristales es:
4+4 / 18 / 4 Planiter XN. Seguro que un poco podría mejorar pero el nivel de ruido de mi calle de voces y gente pasando, es mucho hasta las 6 o 7 de la mañana sobre todo de jueves a sábado. Y ya a esa hora de la mañana llegan con algún camión a proveer a bares, así que no hay descanso alguno. Aparte estoy en un cruce de calles y el camión de la basura pasa dos veces....vamos....mejor cambiar de barrio que de ventana, pero ahora no puedo. 

Ah, también comentamos el año pasado lo de poner postigos, que no podía, y pensé hacerme un apaño con láminas de copopren y ponerlas por las noches tapando los cristales. 

Antes de meterte en la obra que te he propuesto haz el siguiente experimento. Compra una plancha de aglomerado DM de 3 cm de espesor del tamaño de la ventana (cubièndola toda, incluso el marco) y sujétala ahí como sea, ni que sea provisionalmente. Si el resultado es suficiente haz con esta plancha un trabajo más completo. Es fácil que un carpintero o tu mismo encuentre la forma de hacer que esta plancha sea de "quita y pon". La pones de noche y la quitas de dia. Y te voy a decir algo, y espero que no creas que estoy bromeando: ¿Has probado de ponerte tapones en los oídos? Los venden en las farmacias. En mi larga vida profesional no seria la primera vez que he recomendado esta solución y que ha sido un éxito.

Perdón, que no había visto este último comentario!! Lo de los tapones ya lo hago, sí, el problema es que es la habitación de mi hija de 5 años y ella no puede llevar tapones.

Creo que voy a probar una plancha de DM como me está diciendo, en Leroy merlin venden copopren de 4cm de espesor por ejemplo, valdría eso? Yo creo que también tiene que entrar ruido por el cajón de la persiana aunque es motorizada.  Y estoy convencida que por la pared ya que es obra nueva y tiene planchas por fuera en lugar de ladrillos. En su opinión el cambiar esta ventana por otra "mejor", también serviría para algo o seria mucho desembolso para la poca reducción que notaría? Mil gracias!!

Copropen, no. DM de 3 cm. En cuanto a cambiar las ventanas, yo no lo haría. Al ruido, lo creas o no, todo el mundo se acostumbra. Yo me fui a vivir a pocos metros de la torre-campanario de una iglesia que, aparte de los toques religiosos, da las horas y los cuartos, y ya no la oímos. Mi mujer no se lo creía.

Qué bueno, pero es que depende del ruido. El de la gente que sale de los bares y pasan gritando de jueves a domingo hasta las 7 de la mañana es insufrible, y aparte van a peatonalizar la calle lo que supone que todos los bares saquen terraza. Es un sin vivir, por eso buscaba soluciones muy aislantes. Gracias de todas formas. Voy a ver donde encruentro el DM. ¿En caso de cambiar la ventana qué combinación de cristales me recomendaría?

Lo conseguirás en una maderera o en L&M. Lo cortan a medida. Y no te preocupes demasiado. Todos los ruidos acaban no oyéndose. Es cuestión de reducirlos lo más posible.

Muchísimas gracias! En cuanto pruebe lo del DM le cuento! Si con eso me ahorro un cambio de ventanas pues perfecto!

Hola, finalmente creo que va a ser posible poner una doble ventena por fuera. ¿Qué combinación de cristales me recomendaría para amortiguar el ruido de bares y gente pasando? La que tenemos que es de aluminio con puente térmico, con la siguiente composición, 4 + 4 / 18 / 4 PLANITER XN. La exterior también debo ponerla de aluminio en el mismo color, para respetar al máximo la estética. Y otra pregunta, ¿hay problema con condensaciones a l poner esa doble ventana? Muchas gracias!

Me parece bien, pero si consigues una ventana de PVC del color que te exige la comunidad, mejor. Y no te preocupes, no se producen condensaciones con la doble ventana.

¡Gracias! Y qué combinación de cristales pondría en la ventana exterior?

La misma que la de la ventanas actual

Respuesta

www. ventanasconfort. Es

Hola Cristina!

Por supuesto es posible. Implica la pérdida de espacio en el interior de la vivienda, porque lo lógico sería hacer una cámara de aire de pladur en toda esa pared, que al menos debe ser de unos 10 cms, para poder acoger la nueva ventana y que haya una separación de 3-4 cms respecto a la otra ventana. Eso, lo mínimo, pero lo ideal es que hubiese una separación de unos 10 cms entre ventanas.

Hola, muchas gracias por la respuesta.

El tema es que la comunidad no me va a dejar poner una doble ventana que sobresalga de la ventana que hay en la fachada. Por eso hagao esta pregunta de poner la doble ventana por dentro. 

Enntonces debería quitar la ventana existente, y llevarla 10 cm hacia dentro para que la doble ventana corredera esté por fuera a la altura que estaba esta, no???

Un vecino también me pone problemas con que la persiana se vea por fuera. Pero había pensado poner un trocito de persiana falso por fuera. Y que la persiana real quede en medio. 

Le paso foto de mi ventana, aunque creo que ya la vió el año pasado. Muchas gracias!

Todo lo que propones, es factible, y el trozo falso de persiana, resolvería ese problema estético que tanto le importa al vecino.

Hasta ahora, la parte teórica, bien... ya sóla falta que contactes con el que vaya a ejecutar la obra... para que pongas sus inconvenientes...

Hola otra vez. Muchas gracias! Lo que entiendo que no se puede al abrirse la vantana hacia dentro es poner la corredera por dentro, claro. Sí o sí la corredera tendría que ir por fuera, verdad?

Y podrías recomendarme a alguna empresa en Madrid que me lo haga bien? El tema es que no se vea ningún cambio en la fachada. 

Correcto, la corredera por fuera.

Lo siento, no conozco a nadie por tu zona como para poder recomendártelo en confianza.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas