¿Cómo se decide qué va a ser la legítima?

Os planteo una duda.

He leído el testamento de mi padre y no estoy de acuerdo con el reparto que hace de los bienes entre mis hermanos y yo.

He visto que pone también que el que no acepte la herencia tal cómo está, se quedará sólo con la legítima.

Mi duda es ¿Qué va a componer esa legítima? ¿Dinero? ¿Parte de una casa en concreto? ¿Parte de unas tierras que tiene en el pueblo? ¿Cómo se determina de qué se compone mi legítima si impugnó?

Espero haberte explicado bien😅

1 Respuesta

Respuesta
1

La legitima es distinta según se trate de una comunidad con derecho foral o común

Es en el caso de derecho común ¿Cómo se determinaría esa legítima? Me refiero a si sería económica, o un trozo de tierra, un trozo de casa...

Gracias

¿Cuántos hermanos son?

Somos 4, ha dejado una casa para uno, otra para otro, ambas en terreno urbano, y una parcela en terreno rústico con una casa no escriturada, dividida a la mitad entre otro de mis hermanos y yo. Y luego las tierras, cuentas, etc. a partes iguales entre los 4. Sí yo impugno dice que me quedará sólo la legítima, ¿Pero cómo se determina si esa legítima es dinero, o un trozo de terreno o un trozo de una casa o qué?

Muchas gracias

La legítima estricta, en su caso, está constituida por la cuarta parte del tercio de la herencia total, es decir si el total de la herencia de su padre es de 100.000 euros, a usted le corresponde 8.333 euros (s. e. u o.)

Hola.

Gracias por tu respuesta.

¿Entonces tendría que liquidarse la herencia y luego cada uno recibir su parte en dinero o cómo?

No es preciso, si el testamento indica una forma de repartir, a ella hay que atenerse, si uno de los herederos no está de acuerdo y la impugna, su parte queda reducida a la cuota antedicha, el 8,33% de la herencia, que los otros herederos pueden pagarle como les parezca oportuno, en dinero o en bienes.

Hola. Gracias

Sí, eso lo sé. Pero de dónde salen los 8333 euros del ejemplo ¿Habría que liquidar la herencia para que fuese justo esa cantidad? O se podría decir por ejemplo " de esta casa de 10000€ te corresponde 8333? Porque en todo caso, para que recibiese la herencia, habría que vender dicha casa ¿No?

Cuando fallece una persona lo primero que hay que hacer es calcular el valor total de su herencia para liquidar y pagar el impuesto sobre sucesiones, en su caso la legítima estricta de cada heredero es el 8,33% de ese valor total. Esa cuota se la pueden adjudicar en dinero o en la parte alícuota de un bien inmueble.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas