¿Hay posibilidad de que me solucionen los ruidos en un piso de obra nueva?

Resulta que hace 5 meses he comprado una vivienda nueva, es un bajo. (no es Vpo) 

El caso es que es una vivienda en la que se escucha todo, por los lugares donde hay suelo y pared, es decir lugares procedentes de otras viviendas y portal. (Las ventanas aíslan genial)

Principalmente el sonido de la puerta de entrada al portal, que siendo un bajo pues puedo llegar a entender que se escuche(aunq también se escucha el pitido del ascensor, cuando habla el ascensor y demás).

En mi habitación suenan todas las puertas cortafuegos los portazos de hasta la planta - 2(los portazos los arregle ajustando yo misma las puertas) pero hasta la bisagra mal engrasada del - 2 se oye y me despierta cuando algún vecino marcha pronto a trabajar.

Escucho en mi habitación, cuando el vecino de arriba se ducha.

Y cuando estoy en el salón y creo, tiran de la cadena escucho como un golpetazo y luego agua, que supongo que es porque golpea el agua en la bajante.

Escucho bastante alto en la pared del pasillo una bajante que parece que hay una catarata.

Y ahora en invierno en toooda la pared de la entrada donde la puerta principal, escucho(creo que es) el sonido de las tuberías de la calefacción sea agua o gas no tengo claro lo que es, pero estando en la habitación que está en frente con la puerta cerrada aún lo percibo, esto a partir de las 20h y durante la noche.

Las paredes son de ladrillo.

No quiero parecer una loca de los sonidos, hay cosas que comprendo por vivir en un bajo, como escuchar niños correr y cosas así, pero que suenen todas las tuberías del tipo que sean me llama la atención.

¿Pero esto es normal?

Son sonidos que están ahí todos los días, y que al final te hacen pegar la oreja a la pared y pensar ¿pero esto que será y porque suena tanto?

Disculpen el tostón, pero es la primera vez que tengo un piso de obra nueva.

2 respuestas

Respuesta

Tendría que demostrar que se trata de un defecto constructivo para poder reclamar su reparación.

Respuesta

Te diré con franqueza lo que pienso. Lo que planteas no tiene solución o esta seria tan cara para ti que mejor que te lo pienses dos veces. Un pleito con el constructor tampoco resolvería nada pues no creo que puedas demostrar que los ruidos de que hablas superan los decibeles que marca la ley para considerarlos molestos. Tendrás que acostumbrarte o ponerte tapones en los oídos. También te diré que con el tiempo ya no te molestarán.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas