Tiene cura la rotura sincondral del pie y alojado el tendón tibial post tras recolocarmelo en 2019 y nadie tratarlo?

Os navicular tipo II con edema en hueso escafoides, signos de rotura de sincondrosis con edema en escafoides y tensinovitis del tibial posterior insertadas fibras en el tubérculo escafoides y la mayoría en el os navicular.

Esto me hicieron por eso los dedos se me atoran duele todo arde inflamado y me duele hasta la cabeza

El traumatólogo se levantó de la consulta al decirle que fue por mi ex torcerme el pie hacia adentro y la del ambulatorio recolocarme el pie y se limitó a poner que tras confinamiento estoy bien y que fue por sobrecarga mía

En urgencias ayer dictaminaron antiinflamatorios muletas crónico y que me mire otro traumatólogo porque está mal mi pie y no entienden porque no hizo nadie nada por mi. Llevo dos años así y cada vez peor podrían haberme ayudado y no solo partirme el cartílago al recolocarme huesos que he leído no se debe!

Dicen que no habrá solución a mi pie..

Muchas gracias por contestarme estoy muy asustada con mucho dolor espero no se m rompa el tendón..

Respuesta
1

I. Hola Compañera, por mi parte no soy experto ni conocedor, pero decirle que siento lo ocurrido y que quisiera ofrecerme para trasladar su consulta a un experto, en caso de no llegar ninguna respuesta de alguien con formación en este tema.

He leido que en ocasiones es necesario realizar un tratamiento de la fractura de escafoides tarsiano mediante un fijador externo, que muestra este aspecto

Desconozco si fuese su mismo caso y si esta posibilidad es aplicable para usted, pero podría consultarlo con su equipo médico.

Googleando vi unos artículos e informes sobre est cuadro -o muy similares- que deseaba dejarle porque creo que podrían serle de alguna utilidad, lamento no saber orientarle de manera adecuada o directamente, espero que pueda mejorar con el tratamiento adecuado, suerte y muchísimo ánimo.

http://fernando-espacioamorylocura.blogspot.com/2015/03/fracturas-del-navicular-escafoides-del.html 

https://doctorlopezcapape.com/traumatologia-y-medicina-deportiva/fractura-de-estres-del-escafoides-tarsiano 

https://doctorlopezcapape.com/cirugia-ortopedica/patologia-del-escafoides-tarsiano 

https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/lesiones-y-envenenamientos/fracturas/fracturas-del-escafoides-navicular

https://www.cirugiapie.com/blog/coalicion-tarsiana 

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:s4ybxaHNodoJ:https://www.piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/download/2337/1155/+&cd=18&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-b-d 


¡Gracias! Muchas gracias Adri ningún médico da solución y no aconsejan la operación así que te rompen los médicos la salud y luego allá te jodas ... bueno encima se ríen de que m lo recolocaran en el ambulatorio ... fue una mierda la del ambulatorio .. y se ríen todos los médicos ... menudos soberanos... HP son.

Muchas gracias Adri x intentar ayudarme 

Por cierto también mataron en un hospital hace poco a mi padre y solo insultan y amenazan a la familia el hospital🤮🤮🤮🤮🤮

I. Hola buenas Compañera, lamento mucho lo ocurrido y su situación. No he tenido experiencias 'malas' o directamente nefastas en los hospitales, pero sí conozco a personas que las han padecido, por ejemplo la mujer de un amigo perdió a su primo por una transfusión de sangre mal ejecutada, o al menos esa es la versión de ella. Creo que los médicos en general, y no pretende ser una crítica, en ocasiones 'tapan' o cubren entre ellos posibles negligencias, que por otro lado llega a ser normal o entendible que pase, por miedo y porque la medicina es una ciencia muy compleja.

Comprendo que ocurran fallos o 'malos cálculos' cuando se trata a un paciente, porque somos humanos, pero a la persona que le toca sufrirlo no va a tener fácil ponerse en la posición del médico, pues ella tendrá que vivir con las consecuencias, y de poder demostrarse, el médico sería merecedor -según la misma justicia- de una pena de cárcel.

Como yo lo veo, porque no lo sé con certeza, las veces en las que debemos firmar un documento antes de que nos operen o bien práctiquen una serie de exploraciones/tratamientos, en realidad estamos eximiendo al equipo médico de toda responsabilidad en caso de que algo falle.. comprendo que sea así, pero al final, de ocurrir un problema importante es el paciente quien pierde, tanto una posible indemnización que palie o compense las consecuencias del error, como el que se haga justicia con el médico. Lamento si son palabras poco políticamente correctas pero es mi sentimiento y opinión.

Existen organismos como 'El defensor del paciente', desde donde podría plantear una denuncia por negligencia médica, no es una ayuda como tal, pero si valora que su padre y usted misma han sido víctimas de ella, puede tener sentido planteárselo,

https://www.negligenciasmedicas.com/contacto/ 

https://www.reclamador.es/ayuda/negligencias/como-y-donde-denunciar-una-negligencia-medica/ 

Ya que me es imposible poder ayudarle, por no encontrar la información adecuada, deseaba trasladar su consulta a diferentes expertas y expertos que pienso podrían orientarle de primera mano, lamento ser quizás pesado y molesto, pero tal vez puedan arrojar algo de luz.

anavr

Dra Gutierrez

David Eutimio Belhadia Garcia

Mucho ánimo y suerte.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1

De lo poco que te puede decir es que no la empeores con tratamientos innecesarios, sino que confíes en la capacidad del organismo para regenerarse; tampoco la empeores con maniobras, por "hay que hacer algo", innecesarias y contraproducentes. Yo no te recomendaría tomar antiinflamatorios, a no ser que tuvieran una indicación muy específica por algo en concreto; pero en absoluto te la recomiendo para el dolor o algo así (el dolor también lo necesitas para ver qué movimientos tienes que evitar).

Yo te recomendaría tomar 1 ó 2 dientes de ajo crudo al día (cortados en trozos finos y echados en cualquier comida); evitar los movimientos que te produzcan dolor (a no ser que te hayan dicho lo contrario, suponiéndose en este caso, que el dolor es leve). Estate tranquilo, y en gracia de Dios; esto es fundamental; intenta ver el asunto de forma trascendente, como si Dios te lo hubiera mandado específicamente.; piensa que aunque la situación te sea incómoda, quizá de ella saques bienes mayores. Puedes tomar alimentos que contengan magnesio, como relajante muscular, también. Y alguna cosa que veas, pero no de lo que daña en primer lugar, "para causar un bien", sino que de lo que no tiene ningún efecto secundario, sino que ya brinda beneficios en todos los órdenes desde el principio.

No tomes ningún tratamiento innecesario. A lo mejor esto te salva de males mayores. Confía en Dios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas