¿Qué hacer cuando no sé qué hacer?

El título es un poco confuso, pero intentaré explicar lo que sucede en busca de una respuesta que me pueda orientar.

Tengo 23 años y en mi casa la situación es un poco tóxica debido a que aún teniendo la edad que tengo, mis padres ven a una pequeña niña de 5 años incapaz de tomar decisiones correctas.

Tengo una relación estable de 4 años y medio, y he decidido casarme con mi novio, dicha idea no se ha llevado a cabo debido a que mis padres no lo permiten. Y dentro del hecho de que no lo permiten, existe el caso de que me hacen sentir insegura. Luego de que tomo una decisión y se las comunico me hacen sentir mal y muy culpable por las cosas que hago. Siempre he sido de seguir todos sus consejos, pero hoy en día que quiero ser más independientes de ellos, no puedo, ya dependo tanto de lo que ellos me dicen, que simplemente no puedo tomar decisiones propias, pero quiero, y necesito un cambio, mis propias decisiones y mi propia vida.

Ahora bien para ese paso, como dije anteriormente, quería casarme e irme. El problema es el siguiente: el trabajo estable que tanto me costó conseguir me queda demasiado lejos y me es imposible asistir a el yéndome a ese sitio. El país en dónde me encuentro no me permite tener la capacidad de alquilar un piso, o conseguir otro trabajo, por lo tanto es imposible buscar otro empleo u otro lugar para residenciarme.

Quería saber si entonces, hay una forma en la que pueda intentar lidiar con mis padres, y a pesar de no poder "huir" como quisiera, pues, hacerles entender que ya estoy grande y que puedo ir a visitar a mi novio cuando quiera, el tiempo que quiera (ya que ellos no me dejan visitarlo, ni mucho menos quedarme con el. La visita se resume en un par de horas y eso es todo. Sólo nos vemos los fines de semana y a regañadientes por la actitud de mis padres)

3 respuestas

Respuesta
2

Sí que hay opciones, pero para ello tienes que mostrarte como una adulta y no como la niña que ellos ven. Dar un golpe en la mesa de forma asertiva y defender tus derechos. Esto derivará en cierta tensión temporal pero es necesaria para que desvincules de tus padres y seas libre. Ánimo.

Respuesta

Lo primero a considerar es que es tiempo de que tomes tus propias decisiones, algunas serán buenas y obtendrás lo que deseas, y en otras te equivocarás, así es como funciona la vida. Nadie tiene todas las respuestas.

Y dentro de esas decisiones a considerar está el de casarte, no importa en realidad que opinen tus padres, es una decisión que solo compete a ti (ni a tu pareja, porque puede querer o no casarse, pero eso tampoco debe alterar tu decisión).

Por otra parte, la decisión de, por ejemplo, comprar una bicicleta no es solo el deseo de hacerlo, también es necesario planear donde guardarla, como darle mantenimiento, cada cuando pintarla, si comprar o no accesorios, cuando, donde y como usarla, etc.

El casarte es lo mismo, no solo es el deseo de casarte, es donde vivir (en el país o migrar a otro), si trabajarás o no, que va a pasar en caso de que tengas hijos, lo cerca/lejos que estarás de tu familia, etc.

Una vez tomada la decisión (de preferencia tomada con tu pareja), planteársela a tus padres. Tendrás todas las respuestas a sus inquietudes, o al menos la mayoría.

Respuesta

Entiendo que estás en una situación muy difícil para ti, en la que te sientes entre la espada y la pared.

¿Lo qué quieres decirnos es que tienes un conflicto contigo misma y por un lado quiere independizarte de tu casa e irte a vivir con tu novio, el cual tus padres no apoyan, pero por el otro lado te sientes insegura de irte con él, por que tus padres no apoyan tu noviazgo y por eso implicaría no poder ir a tu lugar de trabajo actual?

¿Quieres una relación con tu novio por que eso implicaría el poder "huir de tu casa" o por que quieres construir una relación sólida, estable y feliz con tu novio, o las dos cosas?

Dices que la solución para ti, sería poder enfrentar a tus padres, ya que tienes 23 años y poder ver a tu novio cuando quieras, el tiempo que deseas e incluso dormir en su casa, aunque tus padres no estén de acuerdo. Y quisieras saber como hacerlo.

¿Te he entendido correctamente?

Te deseo un muy buen día

Lo que más quisiera en la vida es sentirme libre, libre de mis decisiones y de poder sentirme segura al tomarlas.

A mi novio lo amo, y la idea de casarnos fue tomada para poder comenzar nuestra vida juntos, de manera sólida y estable. Nosotros a pesar de tener el problema con mis padres nos la llevamos muy bien, nunca hemos tenido conflictos, nuestro problema es que ya ni podemos vernos por la situación con mis padres.

Al lado de mi novio y su familia es donde me siento feliz, apoyada y libre de hacer mis cosas de manera independiente. Y por eso en conjunto, tanto mi novio como yo, tomamos la decisión de casarnos e irnos a vivir juntos. 

Sin embargo, mi trabajo no me lo permite. Y no tenemos la posibilidad de buscar otro piso más que el que tenemos actualmente.

Por lo tanto, lo único que me resta es aprender a lidiar con mis padres, pero entre más lo intento, peor me siento. La situación va avanzando y mis padres cada vez me hacen sentir peor y más insegura de lo que hago.

Entiendo por lo que dices que tienes dos situaciones diferentes

1. Tu novio y su familia donde te sientes segura, apoyada y libre, pero... estar allí implicaría inseguridad económica, por que no te sería factible legar a tu trabajo.

2. Tu casa y tus padres, donde tienes estabilidad económica por que puedes continuar con tu trabajo, pero te sientes no apoyada e insegura.

Ellos opinan diferente que tu y ese hecho hace que tu no te sientas segura con tus decisiones.

Pienso que por un lado sería importante poder entender el punto de vista de tus padres y el por que se oponen o que es lo que ven ello que tu no.

De igual manera poder comunicarles a ellos tu punto de vista y que es lo que ves tu que ellos no.

Hablo de un diálogo constructivo, de una comunicación asertiva que les permita entender y comprenderse los unos a los otros, de tal forma que no sea solo "lidiar con ellos", sino buscar el bienestar.

Por otro lado es indispensable que puedas trabajar en la seguridad y confianza en ti misma, de tl forma que puedas sentir que tomas decisiones sin temor a equivocarte y sin sentirte insegura en tomar una decisión cuando no está de acuerdo con la opinión de tus padres.

Muchas veces para este tipo de cosas se requiere una Ayuda Psicológica Centrada en los puntos anteriores y en lo que haga falta para que te sientas muy bien contigo misma, independientemente de con quien estés o que la persona no piense lo mismo que tu.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas