Herencia a hijos de padres divorciados y como hacer testamento

Soy padre divorciado con dos hijos menores en custodia compartida.

Mi pregunta es la siguiente, no he realizado testamento y quisiera hacerlo ya que parece ser si no mis bienes pasarían a manos de mi exmujer, si no estoy equivocado.

Por eso quisiera hacerlo en breve, actualmente estoy con mi pareja que trata a mis hijos como si fuesen suyos y los niños como ella se tienen mucho cariño, en caso de yo fallecer tampoco quisiera mi exmujer se quedase con los niños en custodia única ya que tiene muchos problemas sicológicos y menos con lo poco que me quedó después del divorcio, lo de la custodia sería muy complicado le diesen mis 15 días mensuales a mi pareja pero los bienes es otro tema.

¿Podría nombrar a mi pareja como administradora de los bienes de mis hijos?

¿Y tener un supervisor como mi hermana por ejemplo?

Actualmente vivimos en el piso de mi pareja por lo menos hasta que se pueda hacer una liquidación de bienes con mi exmujer y luego igual poder comprar algo un poco mejor.

Los años pasan y pienso también que casarse no sería mala idea pensando si fallezco le quedara una pensión a mi pareja. También el piso de ella paga ella la hipoteca pero hay que hacerle reformas por lo que haremos la obra entre los dos, mi pregunta es si al estar casados en separación de bienes, ¿yo tendría derecho de usufructo de este piso en caso de su muerte?

Espero que no fallezcamos pero es mejor dejar todo atado.

2 Respuestas

Respuesta
1

Además de lo indicado por el otro experto. Le recomendamos se ponga en manos de un abogado que le estudie su caso concreto.

Hay varias cuestiones:

1.- Si usted fallece y sus hijos son menores, la patria potestad será de la madre, pero como pueden estar en conflicto de intereses por la herencia (parece que comparten algún bien), se debe solicitar tutor judicial para la adjudicación. Su madre no podrá disponer libremente de los bienes de los hijos.

2.- Por el mismo motivo, cada vez se realizan más poderes preventivos, para que en caso de enfermedad de usted, alguien de su confianza pueda tomar decisiones por usted, pero el tema de los niños siempre será complejo al tener a su madre. Pero esto también ayuda en caso de tener que solicitar la incapacitación si la madre tiene problemas, pues queda reflejada la voluntad del padre en nombrar un tutor, lo que se tiene en cuenta habitualmente por los jueces.

3.- En cuanto a testamento, sus herederos legales son sus hijos. Pero usted puede utilizar el tercio de mejora, para su pareja actual (por ejemplo). Si que es importante que liquiden la sociedad ganancial y quede claro en el testamento que están separados/divorciados. Las herencias son complejas e incluso dependen de su comunidad autónoma los derechos que tenga la madre de sus hijos, como viuda... (usufructo de viuda).

Como ve, es algo complejo y hay que estudiar su caso concreto.

Respuesta
1

Estoy de acuerdo totalmente con su última afirmación, las preguntas que hace necesitan de más datos, que no parece conveniente publicar aquí, como en cualquier caso debe usar los servicios de este profesional, acuda a un notario para hacer testamento, indicándole las cuestiones que aquí plantea, él le asesorará sin que ello le suponga un mayor gasto por hacer el testamento.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas