¿Es legal este resultado de votación?

En Junta se decidió pedir un presupuesto para ampliar el seguro de incendios de la Comunidad a, también, el de aguas.

El Presidente decidió que para no tener que convocar otra Junta se pondría en lugar público y visible el presupuesto ( que se quitará en el plazo de una semana) junto a una hoja. En esa hoja la gente se debe apuntar el piso y Sí o NO.

La cuestión es la siguiente:

Sólo nos hemos apuntados dos vecinos y los dos con SÍ. ¿Si nadie más se apunta se puede considerar que los demás se han abstenido y que con esos dos votos de SÍ se debe ampliar el seguro?

Me temo que la jugada que quieren algunos es no votar y luego decir que no se cumple una supuesta mayoría. Pero mi opinión ( no sé si equivocada) es que todos hemos tenido posibilidad de manifestarnos en esa "hoja" y el que no haya querido es su problema.

4 Respuestas

Respuesta
1

¿Qué acuerdo se estableció en la junta? ¿Se aprobaba el cambio de seguro estableciendo la forma de elección la que indica en su pregunta?

Buenas noches.

Se estableció que se consultaría a los vecinos. Sin especificar o exigir alguna forma de consulta en especial.

Pues la consulta es en junta. Ese tipo de votación si se le puede llamar así, no sería válida.

Respuesta
1

"Me temo que la jugada que quieren algunos es no votar y luego decir que no se cumple una supuesta mayoría"

Personalmente, no veo dónde estaría esa "jugada". Imagino que se refiere usted a propietarios que no están a favor de la ampliación. ¿No sería más fácil que se apuntaran con un "NO"?

En cualquier caso, ese modo de votación no está contemplado en la LPH. Es decir que, estrictamente, el resultado NO sería válido. Los acuerdos, según la LPH se toman en Junta de Propietarios, convocada al efecto, y con los puntos a decidir en el orden del día.

Por supuesto, si estuvieran todos de acuerdo en este método de votación (que, por otra parte, en la situación que usted expone, es lógico y comprensible, para poder ahorrarse una molesta junta), no habría problema. Pero si no es el caso, como parece, el que quiera buscar problemas podrá tener argumentos.

Respuesta

Esto es lo que se aprobó en junta "En Junta se decidió pedir un presupuesto para ampliar el seguro de incendios de la Comunidad a, también, el de aguas". Y eso es lo vigente al momento cualquier otro asunto referente a eso que se aprobó carece de fundamento legal y cualquier parroquiano lo puede echar por tierra.

Respuesta

Abundando en lo que ya te han dicho otros “expertos”, yo añadiría que si en el acta de la junta que se celebró se puso que “para no tener que convocar otra Junta se pondría en lugar público y visible el presupuesto ( que se quitará en el plazo de una semana) junto a una hoja. En esa hoja la gente se debe apuntar el piso y Sí o NO”, no hay nada que nadie pueda reclamar después. Haz que te enseñen el acta, por si acaso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas