¿Hay que hacer división horizontal para alquilar por habitaciones?

Vamos a adquirir un local convertible en vivienda de unos 90m2. Nuestra idea era hacer dos apartamentos de 45m2, uno para vivir y otro para alquilar habitaciones a estudiantes.

Sin embargo no se nos puede dar esa división porque exigen que la fachada principal tenga más de 5 metros por vivienda, y en nuestro caso no llega a las 10 como para hacer dos.

Dicho esto, me gustaría saber si este trámite que os comentaré a continuación es legal y podíamos llevarlo adelante:

Que aunque en trámites inmobiliarios sea una única vivienda, construyamos un baño, cocina y salón para uso exclusivo de nuestros inquilinos, mientras nosotros construimos algo similar para nosotros.

Básicamente sería como alquilar una habitación pero con estancias "exclusivas" para Ello. En definitiva, serían dos viviendas, pero como estoy alquilando habitaciones y no una vivienda al completo...

De esta forma, no podríamos vender o alquilar el apartamento porque no es una vivienda independiente en papeleo pero sí alquilar como habitaciones dentro de la vivienda única.

Al no ser igual el alquiler de una habitación que se una vivienda ¿esto sería posible?

3 respuestas

Respuesta

Habría que verlo y estudiarlo a fondo. A más, cada municipio tiene sus normativas. Te aconsejo que contactes con un aparejador de tu zona. Estas cosas no son gratis, y te estas jugando tener un problema muy gordo si lo que hacéis no lo hacéis bien.

Respuesta

Es decir que dentro de tu vivienda duplica zonas comunes como para alquilar una habitación con zonas comunes propias pero accediendo desde tu casa no? ¿Es decir una casa dentro de otra casa no?

Respuesta

Conforme a la ley de arrendamientos urbanos no veo problema en que dividan ese inmueble y alquilen una parte, siempre que en el contrato de arrendamiento quede perfectamente claro el objeto de ese alquiler.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas