Purificar agua a 75 grados

Recientemente me han pedido que haga un presupuesto para un laboratorio que instale un termo electrico porque necesitan filtrar el agua, luego calentarla 70-80 º para luego pasarla por un filtro de bacterias de luz ultravioleta ( la cual he leído en las características que no puede pasar agua a mas de 35 grados) porque en el termo podría depositarse algún resto que contamine el agua.

¿Hay algún sistema que pueda purificar ese agua tan caliente antes de llegar a su destino?.

1 respuesta

Respuesta
1

En realidad el agua una vez filtrada bacteriologicamente, no deberia almacenarse de ninguna forma: Es lo que se hace en toda la industria: Se filtra bacteriologicamente, y se envasa o usa lo mas rapidamente posible y con el menor contacto con otras cosas. Por otro lado, los "Filtros ultravioletas" son de dudosos resultados: Sirven mas para aire, pero no gran cosa: Matan a hongos y levaduras (y mas o menos... porque depende mucho del tiempo de exposicion), pero dificilmente matan a bacterias resistentes y jamas a esporas, que podrian desarrollarse dentro del termotanque.

¿Mi sugerencia?. Que cambien el metodo a algo asi:

-Filtrar bacteriologicamente el agua a medida que se usa

-Pasarla por un calentador "al paso" que puede ser un tubo de acero inoxidable quirurgico con resistencias en el exterior y un control de temperatura a la salida, para ir modulando el valor de corriente para obtener la temperatura deseada. Tambien podria hacerse la resistencia y un by-pass todo en AISI Quirurgico, y regular la temperatura mediante la inyeccion de agua filtrada fria.

-Y de ahi, directamente al uso: sin lugares intermedios donde puedan juntarse bacterias o esporas.

Ese sistema de "caños y valvulas", si bien tiene un riesgo minimo de juntar bacterias, lo tiene: Por lo que deberia ser lavado con productos quimicos bactericidas como iodosforos o al menos agua lavandina concentrada periodicamente.

Es lo unico que veo como "metodo seguro"

¡Gracias! Por tu respuesta. La verdad es que me temía algo así. El problema es que ahora lo que hacen es filtrar el agua por varios sistemas y el último es el filtro ultravioleta para fabricar sus productos con agua totalmente sana. Y como la necesitan a 70° la calientan luego en recipientes asépticos. Pero ni es una manera rápida para su uso y querían buscar algo más rápido sin gastar mucho. Porque por lo visto en el mercado de laboratorios hay aparatos para hacer eso. Pero demasiado caros

Una sugerencia que no se si les servirá: un OZONIZADOR para el agua. El ozonizador sumergido no tiene problemas con el agua caliente, pero puede tener un inconveniente posterior: Queda oxigeno disuelto en el agua... y si la van a usar para preparar alguna medicación, ese oxigeno podría alterarles el proceso final. Por esa razón no la comente antes: Podrías hablarlo con ellos... a ver si es problemático o no.

De paso, los tanques de termotanques normales no son "demasiado asepticos que digamos": Porque no están preparados para eso, y tienen COSTURAS SOLDADAS, donde pueden quedar poros en los que se formen colonias de bacterias resistentes. Los recipientes para uso "aseptico" deben tener solo soldaduras en las partes planas, donde puedan estar perfectamente amoladas a fin que no quede ningún hueco, y posteriormente se les hace un proceso de granallado interior: De esa forma se cierra cualquier cavidad microscópica para que no se formen las colonias bacterianas.

Y como extra... si, es la lucha de la ingenieria, jaja: El cliente quiere "resultados optimos sin gastar demasiado"... y lo que se gastan son nuestras neuronas para conseguirlo, jajaja

¡Gracias! De nuevo. Hablaré con ellos. Je je

De nada y exitos!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas