Ruido en la nueva instalación de tuberías de La calefacción del vecino de arriba.

El vecino de arriba reformó entera su casa este verano y ya nos molestaron bastante sus obreros. Primero por las voces que daban, segundo nos cortaron la antena de la televisión y lo peor nos mojaron varias veces la casa. De un extremo a otro. Y las formas del jefe de los obreros, no fueron muy buenas. Se intentó lavar las manos.

Lo desagradable del asunto es que cuando ya se resolvieron las goteras este verano, viene la parte dos. La calefacción, sus tuberías hacen ruido, como gotas, chispero, aunque el vecino dice que es dilatación. Suenan desde que se activa la calefacción, hasta que se apaga. Desde las 11 de la mañana hasta la noche.

Ya han purgado sus radiadores y los mios y nada. Hemos llamado de nuevo a nuestro seguro para que nos diga qué es. Como no hay gotera... Pero tanto el fontanero nuestro, como el de la comunidad y nuestro perito dicen que es agua pero que como no se sabe a ciencia cierta, hemos decidido que nos miren desde nuestro techo para averiguar el origen de los ruidos, si es agua, mala instalación o un fantasma...

Estos ruidos de gotas constantes no existían hasta que el vecino reformó la casa y cambió la instalación de tuberias de su calefacción. Además cuando le hemos dicho que vamos abrir nuestro techo, hoy nos dice que cree que le han puesto mal la salida y entrada del agua.

Tenemos vídeos grabados con estos ruidos.

¿Alguna sugerencia?

1 respuesta

Respuesta
1

Tal como leo, si las tuberías están mal conectadas, la solución es relativamente fácil y barata, además de ser fácil comprobable. Cuestión de hacer un análisis del sistema y su conexionado. Ahí podría entrar el perito, obviamente cobrando su peritaje.

Lo de mal conectado esa ENtrada y Salida de agua, tendría que aclarar a que se refiere, porque no es posible equivocarse en la entrada y salida al sistema. Si esto fuera verdad, no creo que esa caldera funcionará nunca. Por lo tanto debería aclarar ese punto.

Si todo es cuestión de ruidos y vibraciones, está claro que esa bomba de distribución o la misma caldera, está anclada erróneamente en un tabique y lugar que amplifica ruidos y vibraciones. La solución es también relativamente barata y rápida. Para la caldera o bomba de distribución anclar con tacos de caucho antivibraciones y para las tuberías no conectar directamente a la caldera con tubo rígido, sino usar latiguillos flexibles. Con esto se evitarían muchas vibraciones y por ende, ruidos de funcionamiento de la caldera. También ayuda mucho abrazaderas con goma para evitar los golpes y vibraciones en las tuberías. Obviamente, la caldera debería estar correctamente revisada y funcionando como debe ser.

Desconozco la presión de agua, la altura de la vivienda y los diámetros de las tuberías usadas y el material de las tuberías, son variables todas que influyen en un mayor nivel de ruidos.

Si conoce la presión a su propia vivienda y esta es alta, le recomendaría al vecino un limitador de presión, ya que exceptuando en la ducha y bañera, no se necesita más de un BAR de presión en cocina y lavabos para disfrutar del servicio.

Cómo ve, la solución es fácil si el dueño está dispuesto a colaborar. De otro modo, seguirán con las molestias por mucho tiempo, porque una vez terminada la reforma, no creo que nadie quiera volver a romper y levantar piso y tabiques. Solo es una idea, igual algún otro experto puede aportar algo más a la conversación. Le deseo mucha suerte y mucho más animo.

https://www.youtube.com/watch?v=4aFAAq0_gOw 

https://www.youtube.com/watch?v=yC7_UktyL20 

https://www.youtube.com/watch?v=QpitsztwDRY 

https://www.youtube.com/watch?v=2nj2fa_d-hg 

https://www.youtube.com/watch?v=LNaSQumKsEE 

Muchas gracias. La calefacción es central y la caldera lleva varios años (5 ó 6 es nueva) con sus revisiones y mantenimiento y parece que funciona. Es a raíz de las obras que empezamos a tener ruidos. 

Ha sido hoy, cuando le comentamos al vecino que no podíamos más que vamos a abrir desde nuestra casa, cuando ha dicho que cree que hay algo que no funciona del todo bien en su instalación, cuando siempre ha estado diciendo de todo estaba perfecto y que la culpa era de la comunidad porque había mucho aire en todo el sistema o que el ruido de la dilatación es normal y que se quita con el tiempo, que las tuberías se asientan.

Hubo más vecinos que en el pasado cambiaron su instalación y no sufren estos ruidos. Sólo nosotros. Mañana a ver qué nos dice el perito, estoy por abrir el techo de arriba a bajo, qué desesperación. 

Romper el techo puede ser la última de las opciones... yo pediría permiso al vecino de marras y aun pagando yo (que tendrá que pagar el, eventualmente) mandar revisar toda su instalación que es la que provoca el ruido.

Cuando le pedí datos de la instalación de caldera me refería a la de su vecino, que según su relato, debería ser nueva o al menos las tuberías.

Lo dicho previamente sigue siendo válido. El vecino debe revisar su instalación al completo, asegurarse que está en orden y el nivel de vibraciones y ruidos estan afinados al minimo por medio de latiguillos flexibles y zapatas de caucho que evitan que estas penetren en los muros y le lleguen a su vivienda. Sin olvidar la presión de agua en la vivienda del vecino que debe ser constante y razonable, entre 1,5 y 3 Bares. Cualquier otro valor superior podría provocar ruidos innecesarios en las tuberías.

Mucha suerte en todo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas