¿Puedo hacer una ventana junto al terreno de mi vecino?

Hace tiempo abrí un hueco en mi habitación que daba a un terreno vecino para tener más ventilación, pero el propietario del terreno se me ha quejado y lo he terminado tapando.

Vivo en un tercer piso y desde hace diez años el terreno de mi vecino ha estado sin edificar y no veo el inconveniente de hacer una ventana.

Por lo que he entendido, él tendría derecho a taparme la ventana pero, ¿podría hacer una ventana igualmente? ¿Me multarían por ello?

2 Respuestas

Respuesta
1

Tendrás que explicarte mejor, pues parece que hablas de dos cosas distintas.

Primero, que tuviste que tapar un hueco en una habitación que daba a un terreno vecino. ¿A qué distancia está esta pared del lindero entre los dos terrenos? ¿A qué altura, un tercer piso?

Segundo, que vas a hacer una ventana. ¿En el hueco anterior?

Los dos terrenos están juntos, uno al lado del otro.

La altura es algo más de diez metros, no lo sé con exactitud.

La ventana ocuparía la misma parte que el hueco anterior pero sería más grande.

Eso sí, si hay un límite de tamaño que pueda tener la ventana o hueco o diferencias legales entre hacer una cosa o la otra me interesaría saberlo, no me importaría hacer la ventana más pequeña o un hueco si así puedo recibir luz y ventilación.

Muchas gracias por responder.

Que los dos terrenos están juntos, uno al lado del otro, es evidente. ¿Pero la pared de tu casa está en el lindero? O sea, ¿no hay alguna separación con el lindero con tu vecino?

Que yo sepa no hay separación, el resto de edificios que dan con su terreno tienen las paredes a la misma distancia.

¿O sea, que si en el terreno de al lado hiciesen un edificio y tuviese la misma altura del tuyo, tu hueco o ventana quedaría tapado?

Sí, así es.

Pues lo siento. No puedes hacer ahí ningún hueco ni poner ninguna ventana. Ni te lo permitiría el propietario del terreno contiguo, ni el ayuntamiento te daria el correspondiente permiso de obras. Lo peor es que, no solo te obligarían a cerrarlo, sino que incluso tendrías que pagar una multa.

Respuesta

www. ventanasconfort. Es

Hola!

La apertura de una ventana, con el paso de los años, genera servidumbre de vistas, y por lo tanto, no quiere arriesgarse.

Si aún así, tu continúas en tu empeño, el podría elevar el asunto a mayores, y que judicialmente te obligasen a taparla, pagando las costas del juicio, y si te niegas a taparla, pues ejecutando personalmente la sentencia, pasándote los gasto y si no los pagas, pidiendo el embargo de tus bienes…. Vamos, que si se niega, tiene todos los derechos y tu todas las pérdidas.

Y si te doy mi consejo personal, el aunque no vaya a construir nada en los próximos 50 años, está en su derecho de tener su finca libre de obligaciones, y no encontrarse el día de mañana que quiera construir algo, y tener que hacerlo condicionado a una servidumbre de vistas. Si yo fuese el, actuaría igual, sinceramente.

Entonces supongo que no se podrá hacer ningún acuerdo para evitar tener la servidumbre y poder hacer las ventanas al menos un tiempo...

Bueno, muchas gracias, me ha quedado más claro.

Un acuerdo entre vecinos, supongo, que sería factible, pero supongo que tu vecino no querrá arriegarse por si las moscas algo en la legislación, juega en su contra. Ya entramos en asuntos de abogados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas