Algas y Alcalinidad alta. Dudas al respecto

Después de bucear varios días por internet y leer varias web además de hacer una consulta en esta misma, todavía tengo una serie de dudas.

Tengo una piscina de gresite de unos 80.000 m3. (10*5*1.5). De un tiempo a esta parte, con algas. Usaba pastillas de triple efecto para el tema del cloro hasta que leí lo del isocianuro. Siempre he tenido problemas por el ph elevado y lo trataba usando reductor de ph y ultimamente salfuman, lo que me da mejor resultado y más barato. Hasta ahora solo me preocupaba de los niveles del ph y del cloro, pero me recomendasteis que aparte del isocianuro, midiera la alcalinad y la dureza cálcica. Tas utilizar varios medidores, acabé comprando el ANALIZADOR LOVIBOND POOLCHECK 5 EN 1, que por el precio pensaba que sería bueno, pero debe ser que yo no se utilizarlo correctamente. El caso es que acabé utilizando las tiras de colores de nuevo y he visto que la alcalinidad está muy encima (210) de los valores recomendados. Me ha parecido entender que para bajar la alcalinidad se utiliza ácido muriático, pero eso lo venía usando yo a espuertas para bajar el ph, por lo que no entiendo por qué está tan alto.. Pensaba que el problema del agua venía porque al proceder de un pozo, ésta tuviera el ph muy alto, pero lo he medido directamente y he visto que del pozo sale con valores inferiores a 7.2 (no he podido medir la alcalinidad directamente del agua del pozo). En resumen, he conseguido bajar el ph, subir el cloro, aunque para mi gusto sube demasiado lento para las toneladas de cloro que le hecho (primero habia ajustado el ph), estoy con unos niveles de isocianuro aceptables, pero sin embargo la alcalinidad la tengo disparada, a pesar del uso habitual de salfuman (lleva más de 7 litros en las ultimas dos semanas). ¿Cómo puedo corregir este nivel de alcalinidad y a qué es debido que, pese a usar acido clorídrico, tenga ese índice tan alto.? ¿Una alcalinidad alta hace que los valores de ph se vuelvan altos.- Recuerdo que el agua con la que lleno la pisicina tiene un valor de ph bajo en origen?.

1 Respuesta

Respuesta

Esta es la eterna lucha del "piscinero". El PH está íntimamente ligado a la alcalinidad y la regulación de ambos parámetros a veces es un verdadero quebradero de cabeza. Te dejo un enlace, que no se si lo habrás leido ya, pero en el que se explica muy claramente como intentar realizar correctamente ese control entre PH y Alcalinidad. http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=705 Tambien te dejo otro enlace donde habla de como rebajar la Alcalinidad por aireación http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=156 

Que tipo de cloro echas a tu piscina:

A ver, si echaras lejía (o hipoclorito sódico con mayor concentración) esta tiende a hacer subir el PH.

Si echaras Dicloro o Tricloro (además de tener cuidado con el isocianúrico) este te va a bajar el PH.

Luego, como bien dices, para forzar la bajada del PH también se puede usar el agua fuerte (salfumant), pero este hay que echarlo diluido en calderos de auga y muy lentamente por el borde de la piscina con la depuradora en marcha. Aqui te dejo también un enlace sobre como se debe realizar la bajada del PH http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=32&t=300 

Supongo que son 80 m3 o su equivalente 80.000 litros.

Gracias.

Sí, perdona, 80.000 litros , no 80.000 m3. Tengo una piscina, no un pantano :)

Había leido los dos enlaces que mencionas sobre la alcalinidad (De hecho he leído bastante de ese foro, lástima que esté cerrado), y por eso sabía que es lo que había que hacer para reducir la alcalinidad. Pero como digo, la piscina lleva más del doble, en varias sesiones, de la cantidad de aguafuerte que necesitaba para ser ajustada. En cualquier caso, como el ph sigue estando un poco elevado (en torno a 7.7) seguiré usando aguafuerte. Había leido algo sobre la "columna ácida", pero veo que tu recomiendas todo lo contrario para echar el aguafuerte. Yo lo hago como creo que tú indicas, voy echando un litro de salfumat diluido en 4l de agua en un cubo y lo vacío lentamente por el borde de la piscina (aunque antes del salfumant habia usado reductores comerciales de ph en polvo de los que venden en cualquier tienda de piscinas, no se si eso afecta a la alcalinidad más que el ácido clohorídrico)

Uso cloro líquido (hipoclorito sódico 160mg/l), aunque antes usaba pastillas de cloro (tricloro?) Por cierto, me ha parecido entender que el dicloro/tricloro baja el ph. Una de las razones por las que dejé de usarlo, aparte de por lo del isoceanuro era porque pensaba que subía más el ph que el cloro líquido. Veo que esto no es así

Dado que te sabes manejar por los enlaces que te indique, en los mismos también aparece la página de la calculadora en donde, poniendo los parámetros que registra tu piscina y los que quieres conseguir te recomienda las cantidades de los distintos productos a añadir. http://www.easy-pool.es/calculator.html 

Tampoco puedes pretender alcanzar de una sola vez los niveles correctos de los parámetros. A saber, si en la calculadora te dijera que hay que echar 5 litros de salfumant, por ejemplo, es muy probable que aún echándolos no alcances el nivel que buscabas. Han de hacerse las cosas paulatinamente y con un poco de paciencia.

Efectivamente el dicloro/tricloro baja el PH mientras que la lejía (hipoclorito sódico) sube el PH de ahí que cuando hay que hacer un choque con lejía es mejor tener el PH un poco bajo pues ya la lejía se va a encargar de subirlo.

Creo que ese mismo foro desmienten lo de la columna acida en alguno de sus post.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas