He firmado finiquito sin que me hayan pagado nada

La empresa en la que trabajo desde el 02 de Octubre de 2015, en un comienzo me hizo un contrato de 3 meses y una renovación de otros 3, finalizó el contrato y como no me podían renovar más, me hicieron otro contrato de 3 meses en la misma empresa + otra renovación de 3 meses. Después de eso el 02 de Octubre de 2016 me cambiaron de empresa al no poder seguir contratandome ni renovandome en la anterior empresa mediante otro contrato que acaba el día 15 de diciembre, es decir en un año y 3 meses casi han sido en total 3 contratos en dos empresas diferentes con 2 renovaciones.

Ahora bien, cuando se me acabó el primer contrato me hicieron firmar un papel al pagarme la nómina como que he percibido de la empresa la cantidad de X€ en concepto de liquidación total con la misma, la cantidad que ponía era la del salario que me correspondía en nómina por los días trabajados ese mes. Al finalizar el segundo contrato, lo mismo, e imagino que al finalizar el tercero el 15 de Diciembre será igual. Todos los contratos son "Eventual por circunstancias de la producción".

-¿No me han pagado los finiquitos? Al ingresarme al finalizar cada contrato sólo la cantidad de la nómina y hacerme firmar el papel que he explicado más arriba además de la nómina.

-Al haberme cambiado de empresa en un mismo año, tengo dos pagadores por lo que en la declaración de la renta me sale a pagar más de 1.200€, ¿Puedo hacer algo para evitar esto? Sabiendo que no he tenido dos pagadores en realidad, sino que eran la misma empresa, solo que para evitarse ellos hacerme indefinido me han hecho ese cambio de empresa.

1 respuesta

Respuesta

Habría que ver qué te han pagado en esas nóminas que dices y qué conceptos incluyen. Si realmente no te han finiquitado tienes un año para reclamar lo que se te deba. Te aconsejo que te pongas en contacto con una asesoría que te haga los números.

Respecto lo de Hacienda, en realidad no es por tener dos pagadores, es que al tener dos pagadores te han retenido de menos, cosa que un solo pagador no podría haber hecho. La única manera de evitar esto es que te retengan un porcentaje mayor mes a mes en cada nómina. Lo puedes solicitar por escrito a tu empresa en cualquier momento.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas