A) Una bala se dispara desde el piso formando una trayectoria tipo parábola, donde su ecuación es: y = -x2 + 7x – 3.

Resuelve:

¿En qué punto, la bala, alcanzó su altura máxima?

Determina los puntos desde donde fue lanzada la bala, así como el punto en donde cayó.

Reflexiona y describe un ejemplo de la aplicación de este tipo de funciones en la vida cotidiana.

b) En condiciones ideales, una colonia de bacterias se duplica cada tres horas, supóngase que hay a (Número Natural) cantidad de bacterias:

Resuelve:

Obtén la función que modela el comportamiento de la colonia y justifica el porqué de esta elección.

¿Cuál es el tamaño de la población después de 12 horas?

¿Cuál es el tamaño de la población después de t horas?

Da un aproximado de la población después de 48 horas.

Propón un número de bacterias para replantear los incisos anteriores.

Reflexiona y describe un ejemplo de la aplicación de este tipo de funciones en la vida cotidiana.

2 Respuestas

Respuesta
1

a) Una bala se dispara desde el piso formando una trayectoria tipo parábola, donde su ecuación es: y = -x2 + 7x – 3.

Resuelve:

¿En qué punto, la bala, alcanzó su altura máxima?

y= -x2+7x-3

y1=-2x+7=0

2x=7

X=7/2

Calculando la altura

Reflexiona y describe un ejemplo de la aplicación de este tipo de funciones en la vida cotidiana.

En todo lo que tenga que ver con armas; lanzamientos de tanques de guerra, escopetas, cañones, etc.

  1. b) En condiciones ideales, una colonia de bacterias se duplica cada tres horas, supóngase que haya (Número Natural) cantidad de bacterias:

Resuelve:

Obtén la función que modela el comportamiento de la colonia y justifica el porqué de esta elección.

¿Cuál es el tamaño de la población después de 12 horas?

P(12)=Po . 212/3=Po . 24 = Po . 16

P(t)= Po . 2 t/3

¿Cuál es el tamaño de la población después de horas?

P(t)= 10 . 2 T/3

Da un aproximado de la población después de 48 horas.

P(48)=Po . 248/3=Po . 216  = Po . 65536

Propón un número de bacterias para replantear los incisos anteriores.

Po= 10

Reflexiona y describe un ejemplo de la aplicación de este tipo de funciones en la vida cotidiana.

Un ejemplo de esto son las famosas cadenas de mensajes watsapp o mensajes en Facebook que te piden que lo pases a tus contactos y estos a su vez lo pasan a mas contactos.

Respuesta

·

·

¡Hola Patricia!

Ya había contestado esas preguntas, aquí tienes los enlaces: Trayectoria de una bala y este otro Colonia de bacterias

:

:

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas