Cuáles son los documentos que me van a pedir para rehabilitar una casa declarada en ruinas y su costo?

Quiero comprar una parcela rústica en la cual hay una vivienda (o más bien lo que queda de ella), la parcela es de 50 metros cuadrados y la vivienda era de 3 plantas (un total de 150 metros cuadrados), se le cayó el tejado y la han declarado "en ruinas" . La casa se encuentra como digo en terreno rústico y está adosada a otra vivienda en igual estado cuyos propietarios han pedido permiso para rehabilitarla y se les ha concedido. Justo en frente hay otras viviendas que tienen todos los servicios y según parece ésta vivienda también tuvo agua y luz. Según el catastro efectivamente consta que fue construida en el año 1900 y su uso habitual es el de vivienda (no almacén, ni cuadra, ni nada por el estilo).

Mi duda concreta es qué pueden pedirme en el ayuntamiento, la idea es rehabilitarla nosotros mismos (que es exactamente lo que está haciendo el vecino), y qué coste puede tener el hecho de que te realice el proyecto un arquitecto (que eso nos han adelantado que seguro va a hacer falta presentar), y si es imprescindible que lo realice un arquitecto o también puede ser arquitecto técnico o aparejador.

1 Respuesta

Respuesta
1

Si pides citas en Ayuntamiento y le planteas la cuestión. Seguro que te darán ña información, que ellos mismos van a pedirte.

Sí, como es lógico es lo que tenemos previsto hacer pero el dpto de urbanismo del ayuntamiento en cuestión está cerrado por vacaciones, ya se sabe... agosto y admin pública... 

Por cierto que la idea sería construir una vivienda de dos plantas con un total de 100 - 120 metros cuadrados aprox

Todo va ha ir en función del estado actual de la vivienda. Lo normal que un Aparejador pueda hacer el proyecto de refuerzo estructural y aplicación de la vivienda, siempre que esta ampliación no sea eccesiva. Según comentas al principio, debas encargar un Proyecto a un Arquitecto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas