¿Causa de despido?

Te expongo brevemente mi "problema". Trabajo en una gestoría, mi contrato dice que soy auxiliar administrativo, con jornada laboral de lunes a viernes, 40 horas semanales, y el convenio que me afecta es Oficinas y Despachos de Madrid.
Mi trabajo consiste en grabar datos en una base de datos.
Hace unos meses, la empresa para la que trabajo creó unos "centros nacionales" a los que te trasladaban de un día para otro y sin dar explicaciones, no modificaban en nada tus condiciones laborales al menos al principio. Con el tiempo te explican que los festivos se trabajan, que a final de mes te tienes que quedar sí o sí... El principio nos podían dar las 7 de la tardes, últimamente no salimos antes de las 10...
Cuando al principio era solo a final de mes, ahora son también los días 10, 20 y 30 de cada mes, o el día más cercano si estos caen en fin de semana.
Para compensar el exceso de jornada hemos acordado 3 días más de vacaciones, no trabajar los festivos y la víspera de estos la jornada será de 8 a 3.
Mi pregunta es ¿pueden obligarme a trabajar esas horas extras? Su compensación es coger esas horas de más cuando más le convenga a la empresa.
Las vacaciones están condicionadas a que no coincidan con final de mes...
¿A qué puede negarme?
¿Si me despiden podrían alegar despido procedente por no hacer esas horas extra? Cuyo compensación fue por decisión unilateral de la empresa, ¿qué alega que el convenio de oficinas y despachos solo se me aplica para regular la jornada?
Respuesta
1
En primer lugar lo que deberías hacer es ver si realmente todo lo que te dice la empresa que recoge el Convenio, es así. Yo desconozco exactamente lo que dice pero, hay una cosa clara, a nadie se le puede obligar a hacer horas extraordinarias. Sólo es posible cuando son por causa mayor, como una inundación, terremoto o algo así y veo que no es el caso. Por otro lado, debes tener en cuenta que el Convenio dirá cuantas horas al año debes trabajar. Si haces más horas de las que marca tu convenio, entonces debes llegar a un acuerdo con la empresa, por ejemplo, si trabajas al mes unas 20 horas de más, al mes siguiente debes hacerlas de menos. Ya sé que esto es utópico puesto que la situación en tu empresa no lo permite, pero deberías poner en conocimiento de la empresa que no estás dispuesto a hacer aquello que no marca la Ley (Convenio) por una decisión unilateral del empresario.
En respuesta a tu pregunta de si te pueden echar por ello, pues lamentablemente sí, en España con 45 días por año trabajado nos pueden echar a cualquiera, otra cosa es que quieran "disfrazarlo" de despido objetivo por causas técnicas, organizativas, de producción... y que en un juicio el Juez te quiera dar la razón a ti. Yo lo que te aconsejo es que lo hables con el comité de empresa, si es que tenéis, o si no que intentes llegar a un acuerdo positivo y amistoso con tu superior. Si ello no es posible, acude a un Graduado Social para que te pueda informar de como actuar para asegurarte tus derechos.
Espero haberte ayudado, pero si necesitas más información ya sabes donde estoy. Un abrazo y mucha suerte.
Muchas Gracias,
Lamentablemente la empresa para la que trabajo tiene muy pocos escrúpulos y son poco dados a dar su brazo a torcer, son ya muchos los que han sido despedidos y a pesar de reconocer que el despido es improcedente no les ha temblado la mano.
Muchas Gracias por todo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas