Crear asociación cultural

Me gustaría crear una asociación cultural en valencia, de Cine, Manga, Rol, Videojuegos e Internet y no se que debería hacer para hacerla realidad y saber también los beneficios de estas asociaciones

1 Respuesta

Respuesta
1
Los requisitos que marca la legislación vigente para la constitución de asociaciones (pueden ser de cualquier tipo, culturales, recreativas, gastronómicas, deportivas, etc...), son los siguientes:
# Socios: Deben constituirla tres o más personas, físicas o jurídicas.
# Acta Fundacional o de constitución de la asociación: Documento público o privado donde se deja constancia del acuerdo fundacional. Se suele redactar después de una asamblea o reunión fundacional, en la que se aprueban los estatutos y se dejan establecidos los órganos de gobierno de la sociedad. El acta debe incluir:
a) El lugar y fecha en que se ha extendido.
b) La identificación de los socios y socias fundadores, es decir, el nombre, apellidos y número de documento nacional de identidad de las personas físicas, así como si son o no mayores de edad, y la denominación y número de identificación fiscal de las personas jurídicas.
c) El documento acreditativo de la personalidad y nacionalidad, si son personas físicas o jurídicas extranjeras.
d) El domicilio de cada persona socia fundadora, ya sea física o jurídica.
e) La voluntad de las personas socias fundadoras de constituir la asociación. Las personas físicas acreditan tal voluntad con su firma del acta. Las personas jurídicas la acreditan mediante inclusión de una copia del acuerdo de formar parte de la asociación, adoptado válidamente por el órgano competente. Dicho acuerdo debe contener también la designación de la persona física que le representa, que debe ser quien firme el acta.
f) La aprobación del texto de los estatutos por los que debe regirse la asociación.
g) La designación de los primeros miembros del órgano de gobierno.
# Estatutos: Es el conjunto de normas por las cuales se regirá la Asociación. Deben contemplar, como mínimo, los siguientes puntos:
a) Denominación de la Asociación, que no podrá ser idéntica a la de otras Asociaciones ya inscritas, ni tan semejante que pudiera inducir a confusiones y, en su caso, los símbolos que la identifiquen.
b) Fines que se propone.
c) Domicilio social.
d) Ámbito territorial en el que se desarrollarán principalmente sus funciones.
e) Órganos de gobierno y administración.
f) Requisitos y procedimiento de admisión de socios, clases de socios, y supuestos y procedimiento de pérdida de la condición de socio.
g) Régimen sancionador.
h) Derechos y deberes de los socios.
i) Patrimonio fundacional y régimen presupuestario de la Asociación.
j) Procedimiento de modificación de los Estatutos.
k) Supuestos de disolución y aplicación que haya de darse al patrimonio social cuando ésta se produzca.
# Inscripción registral: Se trata de inscribir la Asociación en el Registro correspondiente de la Comunidad Autónoma. La ubicación de los registros de asociaciones varía según zonas y poblaciones; generalmente dependen de la Consejería/Departamento de Interior o Presidencia o equivalente, aunque también los ayuntamientos realizan estas labores registrales en las poblaciones sin delegaciones. Suele ser necesario aportar copias del Acta Fundacional y de los Estatutos.
# Reglamento de Régimen Interno: No es obligatorio legalmente, aunque sí es conveniente su desarrollo. Es un documento normativo que, desarrollando los estatutos sobre cuestiones concretas, regula el orden y la convivencia en la Asociación. Cuestiones tales como disposición de las llaves, rotación y obligaciones del semanero, reglas sobre personas ajenas a la sociedad, etc... es conveniente consensuarlas y ponerlas por escrito.
# Local social: Tampoco es obligatorio legalmente disponer de un local, aunque para los fines de las asociaciones recreativas y culturales es importante. No obstante, hay asociaciones sin local propio que pueden cumplir sus objetivos. La disposición del local lleva aparejada otra serie de normativas y papeleos, derivados de la condición de persona jurídica propietaria de un local que ostenta la Asociación.
Para poder comprar o alquilar un local a nombre de la sociedad, y también para responder de la luz, el gas, realizar una hipoteca, etc. es necesario que la Asociación esté registrada, para de esta manera tener un NIF y personalidad jurídica para realizar estas acciones; o sea, que para quien se plantee qué hay que hacer primero, si registrarse o comprar el local, la respuesta es: registrarse.
Las competencias sobre asociaciones están transferidas a todas las comunidades autónomas, aunque sólo algunas tienen capacidad dispositiva, el resto sólo tiene capacidad de ejecución, es decir, se encargan de llevar el registro de asociaciones de su comunidad, pero sin capacidad de legislar al respecto.
Legislación aplicable:
Madrid: No existe Ley autonómica, por lo tanto, será de aplicación la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Por Decreto autonómico 135/1994, se se distribuyen las funciones traspasadas en materia de asociaciones:
Espero te sirva. Saludos.
Mira esta página web
http://www.lavadero.es/Crear%20una%20aso...
Muchas gracias, ¿sabes dónde puedo obtener ejemplos de todo estos escritos que se piden?
Mi duda surge en cuanto a lo de la sede, porque de momento nos reunimos cada vez en un sitio diferente, dependiendo de la actividad, pero si conseguimos ser más con cuotas y demás si que nos gustaría poder tener un local para disfrutar de todo. ¿Se podría poner de sede mi casa y luego modificarse?
¿Cuánto dinero cuesta hacer todo esto?
Ponte en contacto con el registro nacional de asociaciones y les haces esta misma pregunta o todas las dudas o consultas que quieras hacerles te asesoraran y te ayudaran ademas te facilito su dirección de correo electrónico de información general estoy seguro que te ayudaran y te responderán todas tus preguntas
Registro Nacional de Asociaciones
C/ Amador de los Ríos, 7
28010 Madrid
España
Teléfono: 91 537 25 02 - Fax: 91 537 25 08
Proporcionar espacios destinados a fomentar las actividades de las asociaciones.
Solicite información en [email protected] ( Información en general )
Mira esta página web
Links
http://www.asociaciones.com/
http://www.asociaciones.org/index.php?option=com_content&task=view&id=24&Itemid=41

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas