Si me tocan en el cuero cabelludo irritado por la caspa, con un dedo cortado hay riesgo de vih

(mi cuero cabelludo estaba un irritado por que al tocarme , me ardía , pero no sangraba

yo se que por heridas superficiales no hay riesgo , pero quisiera saber si este tipo de lesiones en el cuero cabelludo son consideradas heridas superficiales.

1 respuesta

Respuesta
1

En respuesta a su pregunta le informamos que ejemplos de heridas superficiales por las que no te puedes infectar son: rasguños, uñeros, padrastros, granos, etc.

Para que una herida se considere abierta y profunda, no debe haber cicatrizado y esí debe atravesar las tres capas de la piel alcanzando el torrente sanguíneo.

Además que se considera una situación riesgosa frente al VIH cuando algún fluido como la sangre, el semen, el flujo vaginal o leche materna (afecta solo a bebés lactantes) entran en contacto directo con heridas abiertas y profundas o con mucosas (genitales, ano, ojo, boca, etc.).

eso quiere decir que no hay riesgo por tocar el cuero cabelludo irritado , con un dedo cortado que ya no sangra verdad.?

y referente a los ejemplos que me diste sobre heridas superficiales ,hiciste mención sobre granos , hay entran lo que son los barros que al reventarlos llegan a sangrar?

Efectivamente, no existe ningún riesgo de contraer el VIH en la situación que expones.

Los granos aunque los aprietes y sangren, al igual, por ejemplo, de un padrastro siguen siendo heridas superficiales por las que no te puedes infectar por el VIH.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas