¿Cómo dejar la relación con una persona agresiva y con un trastorno de personalidad?

Hola!
Mi "historia" es larga pero trataré de resumirla lo más que pueda.
Tengo una relación con una persona que muy posiblemente tenga un trastorno de personalidad.
Yo no soy especialista ni tendría la osadía de dar un diagnóstico pero encaja con un Trastorno de Personalidad Límite. El hombre en cuestión, sufrió maltrato físico y emocional severo en su infancia lo que desencadeno en una vida con problemas de adicción, delincuencia y mucha inestabilidad emocional durante su juventud. Según él, eso sucedió hace muchísimos años y ha dejado todo eso en el pasado y agradece a la vida la oportunidad de haber podido levantarse (yo creo que no del todo)
En pocas palabras, ahora es un "niño" de 48 años y te menciono algunos detalles en su comportamiento:
Habla sin parar, es muy inteligente, tiene una imaginación increíble, es manipulador, es chantajista, tiene pavor a la soledad y al abandono, es alcohólico, tiene rasgos paranoides, de pronto lo que ama un día, al siguiente lo odia, es poco empático con las demás personas, no se si sea mitómano, le cuesta mucho ponerse límites, sexualmente a veces impulsivo-obsesivo y a veces hasta de impotencia sufre y bueno... Se roba una cerveza de vez en cuando de la tienda de la esquina.
Él ha hecho esfuerzos por mantenerse estable pero, obviamente, yo he empezado a padecer los estragos de su psicopatología, todavía nada que yo no haya podido resolver pero no quiero que esto crezca (especifico que no he sido violentada físicamente, aunque, de pronto, agrede verbalmente, según él, bromea). Estoy absolutamente consciente de que yo no soy su "salvación", de que él no puede responsabilizarme de su vida y ni de sus emociones, se lo he dicho claramente; tiene que acudir con algún especialista y depende de él salir adelante con su "problema". Yo, la verdad, no tengo alma de mártir, lo he apoyado escuchándolo y estando cuando lo ha necesitado, lo quiero pero tengo límites. Este hombre ha conseguido sacarme de "mis casillas", y vaya que soy como el Santo Job.
No he conseguido que se atienda y es momento de retirarme, por lo que pido tu consejo.
No tengo problema en terminar con el asunto pero sí tengo un poco de temor por su reacción, principalmente que se desate algún comportamiento violento en contra mía o de mis seres queridos. ¿Es posible? Desconozco si en sus relaciones anteriores haya tomado alguna represalia de ese tipo, sólo se que cayó en depresión y la superó.
¿Cómo debo manejarlo? Quiero tomar la decisión ya!
De antemano, agradezco muchísimo tu atención.
Saludos!

1 Respuesta

Respuesta
1
Como tú bien dices, no puedes ser su tabla de salvación sino que podrás ser una ayuda en el tratamiento terapéutico si eso es lo que deseas y quieres. No puedo indicarte qué decisión debes tomar, pero sí aconsejarte que debéis asistir a terapia, evidentemente el tratamiento que necesita comenzar cuanto antes es el de tu pareja, y posteriormente tú para poder desarrollar recursos que te ayuden a llevar esta situación si lo que decides es continuar con él.
Por ello, te invito a que te pongas en contacto con nosotros en los teléfonos 690758535/916314493.
Hola Rosa!
En definitiva quisiera retirarme porque no encuentro la forma de hacer que se atienda, de pronto está muy decidido a hacerlo y tiene ganas de salir adelante pero tu mejor que nadie conoces muy bien lo que para estas personas representa iniciar un tratamiento o seguirlo cabalmente hasta el final. Si existiera alguna forma de convencerlo, lo haría pero ya no encuentro manera.
Tristemente voy a terminar con la situación aunque el temor de su reacción es lo que me hace preguntarte ¿cómo o cuando es el mejor momento? ¿Lo hago paulatinamente o de un tajo?
No se si se ponga "medio chungo" y tome alguna represalia, no tengo idea de como vaya a actuar pues está algo obsesionado conmigo y aunque nunca ha tenido un arranque de violencia que represente peligro, no quisiera experimentarlo.
Agradezco muchísimo que me envíes el número telefónico pero estoy en México, tendría que buscar especialistas aquí.
De cualquier manera, el temor a su reacción es lo que me ha detenido un poco pero tengo que enfrentarlo y si me sugieres algo para que suceda de la mejor manera, te lo voy a agradecer de mil amores.
Nuevamente, mil gracias por tu atención.
Sí efectivamente, lo fundamental e imprescindible es que la persona sea la que por sí misma pida ayuda, pues es el primer reconocimiento que es necesario para que un tratamiento funcione.
Con respecto a ti, insisto que tienes que tener claro que para que ambos seáis felices necesitáis estar bien los dos, no solo él, sino tú también y no puedes vivir con una persona por un miedo a que pueda tomar represalias. Me preguntas la forma de decírselo, la verdad siempre funciona aunque también es cierto que en algunas circunstancias no es fácil, pero yo le hablaría con el máximo cariño que puedas pero con firmeza, es decir, una vez tomes la decisión no puedes volver atrás al menos por el momento o hasta que él se ponga en tratamiento, explícale cuáles son tus miedos y cuál sería la forma en que podríais seguir, pero tomada la decisión no puedes "ir y venir" porque le vas a crear confusión.
Espero que todo salga bien, y no dudes en contactarme si lo necesitas.
Hola Rosa!
Es cierto que no será fácil pero tengo que enfrentarlo con honestidad, claridad y mucho cariño, a pesar de todo, tiene sus momentos de sensatez (mismos que aprovecharé) y espero que lo entienda, y lo tome con calma.
Otra vez agradezco mucho el tiempo que te has tomado para darme tu consejo y bueno... te contaré el final de la historia.
Mil gracias!
De nada Mirlina, encantada y suerte!
Hola Rosa!
Espero que estés muy bien.
Te cuento el que espero ya sea el final de la historia con mi expareja.
Se presentó la oportunidad de hablar de la despedida, y vaya: puesta en bandeja de plata. Le vino un pequeño arranque repentino en contra de las mujeres (desconozco que lo provocó pero puedo imaginarlo) y sólito me pidió terminar con la relación y así que le tomé la palabra, se dio media vuelta sin decir nada y así lo hice yo. Hizo muchas llamadas por teléfono mismas que no contesté y de pronto apareció en el lugar donde trabajo a pedir explicaciones. Nos vimos más tarde para hablar con calma y evadió el tema en todo momento, al día siguiente desapareció y reapareció un día después pidiéndome que nos viéramos. Por su actitud, supe que ya esperaba que nuestra relación terminara. En cuanto le pedí que dejáramos las cosas por la paz y le expliqué mis razones con toda mi paciencia y cariño, obviamente se enfureció y se defendió como gato boca arriba. Tuvimos un altercado bastante fuerte hasta que bajó de tono la conversación y él entró en un momento de sensatez, pudimos hablar tranquilos.
Reflexionamos muchas cosas y decidió no dejarme aunque yo lo dejara, me dijo que iba a hacer hasta lo imposible pero que él no me dejaba. Me pidió no tomar una decisión tan drástica y me explicó sus razones y yo. Babas, caí! Caí porqué me hizo recapacitar sobre algunas actitudes que acepté por mi parte y por el cariño que hay entre los dos, decidimos darnos la oportunidad.
Este hombre es un hueso duro de roer!
Nos duró poco el gusto, pues sí, debí suponerlo. Todo le entró por un oído y le salió por el otro. "Volvió la burra al trigo" como se dice en mi país y hoy mismo, en un parque de diversiones, se volvió a poner muy "chungo" así que la que dio media vuelta fui yo y para no volver, lo dejé ahí. Hasta ahora no se ha comunicado y yo parto de viaje largo fuera de la ciudad y espero que estos días en los que yo esté ausente todo transcurra con tranquilidad por mi casa, con mis seres queridos y mi lugar de trabajo. Por cosas que él me ha contado que hizo en el pasado (que ahora no se si son ciertas o es un mitómano) es que temía por su reacción pero trataré de irme en paz y confiando en que no suceda nada preocupante. Te confieso, me da un poquito de "sustito" sólo poquito, hay que prever todo pero deseo con todo mi corazón que lo tome con calma aunque las circunstancias no hayan ayudado a que todo terminara de la mejor manera.
Vaya que le puse paciencia y cariño al asunto y no dejé de reconocer y decirle lo bueno que él me aportó. Ojalá lo entienda.
En fin, esto de los trastornos de la conducta humana es muy complicado y doloroso para quienes lo viven y es gracias a especialistas como tu que muchas situaciones pueden solucionarse, supongo que son muchos los orígenes de los diversos padecimientos psicológicos pero yo quisiera preguntarte, ¿en qué medida el machismo ha sido causa de psicopatologías? Yo pienso que de muchas y eso me parece más triste porque, aun en el siglo XXI, seguimos sufriendo los embates de esta educación, se siguen repitiendo los patrones afianzados por los medios y la publicidad. Cuántos niños abusados, maltratados o abandonados por su padre, niños que presencian las humillaciones y golpizas que su madre recibe y todas las "enseñanzas" que conlleva el ser "muy hombre" y los resultados están a la vista: seres humanos como mi expareja y millones más, en mayor o menor grado, todos víctimas del machismo y quienes, obviamente, serán los padres o parejas abusadoras y tendrán hijos a quienes abusarán y maltratarán y estos hijos sufrirán las secuelas en su adolescencia o adultés, y así sucesivamente.
Sí que es triste, el machismo es un tema que siempre me ha preocupado y contra el que "peleo" aportando un "granito de arena" con los medios que tengo a mi alcance, en la lucha por la reflexión sobre la masculinidad.
Bueno, "le corto al rollo que ya está muy largo" ¡Perdón! Pero me entusiasmé escribiendo.
Mil gracias nuevamente por tu atención y gracias por el tiempo que dedicas para leer nuestras "penurias".
Recibe un cordial saludo desde México.
Muchas gracias a ti por dedicarme tu tiempo al contarme cómo te fue con tu pareja.
En mi opinión, has sido muy valiente al tomar esta decisión y al actuar como lo has hecho, y tu autoestima te lo va a agradecer mucho, ya que es muy importante que nosotros nos sintamos bien con nosotros mismos para poder estar bien con los demás y si, en tu fondo, no estabas bien con la situación y con tu pareja, buena decisión.
Con respecto a lo que hablas del machismo, indudablemente que ha afectado y afectará todavía durante mucho tiempo, pues en tanto no eduquemos a nuestros hijos con el mensaje de convertirse en personas y no con el mensaje de convertirse en machitos o en mujeres guapitas "tipo florero", seguirán existiendo todo ese tipo de patologías derivadas de una mala educación, y ya no estamos hablando de un trastorno causado por un trauma sino que es más triste, un trastorno causado por una acción voluntaria y consciente como es la educación.
Bueno, mucha suerte, sé muy feliz y cuídate mucho.
Hola Rosa!
Espero que estés muy bien! Jajajaja, bueno esto del "tipo florero", me hizo reír.
Y nada, que a pesar de que estuve de viaje, el hombre en cuestión no ha dejado de llamarme por teléfono, de menos 10 llamadas diarias (mismas que no he contestado), ha dejado varios mensajes pidiéndome que hablemos y fue a buscarme al lugar donde trabajo, justamente hoy que llegue a México pero no me encontró. UUUUff! Va acostarme trabajo hacer que me deje en paz.
Estoy de acuerdo contigo, tenerse autoestima es importantísimo, nada ni nadie puede pasar encima de nosotros en nombre del "amor" ni de nada! Así que mi querido ex pareja va a tener que "apechugar" (como decimos por aquí) y yo tendré que ser muy firme y no dar vuelta atrás.
En fin, ojalá desista pronto y sea feliz.
Me despido agradeciendo muchísimo tu tiempo y atención, y también deseo lo mejor para ti.
Un abrazo desde México.
P.D. Si hay algo que no vaya bien con este hombre, espero me brindes la oportunidad de volver a contactar contigo. Mil gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas