Acuerdo con un ERE

Muy buenas y gracias por tu atención.
Mi caso es el siguiente, nos han comentado en la empresa que la cosa está
muy mal y que nos van hacer una reducción de jornada y salario. A partir
del momento en que se ponga en funcionamiento se supone que el 70% nos
lo paga la empresa y el 30% restante el INEM con lo cual empezamos a
gastar ese porcentaje de paro. Llevo más de 10 años en la empresa, a mi
esto no me interesa, ya nos deben 2 pagas extras y quiero lo que es mio,
¿se puede uno oponer a esta medida?, ¿puedo arreglar un despido con la
empresa superior a 20 d/año? Somos 7 empleados y no sé si se requiere un
porcentaje de los mismos para que sea aceptado el ERE.
Gracias por tu tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1

Un ERE completo implica que ofrezcan indemnización, al menos 20 días... pero en un ERE parcial NO, lo siento, tu empresa no tiene que ofrecerte alternativa.. si te vas es baja voluntaria! Eso sí, el ERE parcial tiene que tener fecha de finalización, no puede ser eterno...

Ahora mismo lamento decirte que la empresa puede hacerlo sin problema, sin consultaros y no podéis pararlo... si consideráis que la situación en la que basan la medida no es cierto, podéis denunciar dicho ERE... pero puede ser muy largo el tema...

Lo siento usuario, igual a tu empresa le interesa que te vayas y está dispuesta a llegar a un acuerdo pero será porque les vaya bien no porque tengan que hacerlo... respecto al paro, tú decides si gastas paro o no... es decir si crees que "aguantas" con el 70% pues no tirarías de tu paro...

Tenéis un poco atadas las manos, la verdad.

Lo siento.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas