Empleada desagradecida

Hola experto, es un poco larga la explicación, perdona:
Tengo una empleada (en categoría de ayudante de vendedor)desde hace casi 3 años en una tienda de zapatos; la empresa era una S.L. Pero hemos cambiado a persona física hace unos días. A esta persona iba a hacerla fija pero me he dado cuenta que me ha estado robando mercancía para ella y desde hace tiempo, al parecer.Le he hecho un contrato hasta enero 2005 en la nueva empresa, pero me he arrepentido y quiero echarla porque no tengo ya confianza en ella. ¿El graduado me ha dicho que al no tener pruebas me dirían que el despido es improcedente y me costaría entre una cosa y otra cerca de 5000?. ¿Esto es así o se ha equivocado este hombre? ¿Me podrías decir como podría hacer para echarla legalamente y que no me cueste mucho?
Gracias de antemano por la ayuda
Respuesta
1
El graduado tiene razón. Necesitas conseguir prueba de nuevos robos que se produzcan. En otras ocasiones lo hemos hechos a través de cámaras o de detectives privados. Una vez conseguida prueba de que se ha producido algún robo, puedes intentar un despido procedente (ten en cuenta que tienes un plazo de 60 días naturales para despedir desde que se producen los hechos). Si no tienes prueba lo mejor es que sigas el consejo del graduado. Valora los gastos que se producirán derivados de la investigación y los gastos que conlleva el despido improcedente y toma una decisión.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1
Mal lo tienes con nuestra legislación. La única forma de echarla sin pagar la indemnización de 45 días por año (¿no se si 5000? Es correcto por no saber su salario)es mirándola con lupa y haciéndole una carta de sanción cada vez que haga algo que no debe, p.e. llegar tarde, irse pronto, tomarse demasiados descansos, tratar mal a los clientes etc. Con dos o tres de estas cartas la podrías despedir de forma procedente, pero tiene que estar documentado. De todas formas, es solo hasta enero. Suma los salarios que le faltan por cobrar (para saber que te costara en activo) e intenta negociar con ella. Si esperas a enero ella no se lleva nada, pero si le ofreces 1000 euros y el carnet de paro igual acepta. Al final el despido siempre es acordado, alguien se puede ir con la indemnización mínima (35 días de salario) que es muy poco, si es de forma acordada. Igual lo acepta. ¿Si tiene tanta cara con 1000? Y el carnet de paro, para ella es un chollo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas