Dudas sobre trámites para abrir una empresa virtual con fines sociales y contratar familiares

¿Qué debo tomar en cuenta si quiero abrir una empresa virtual?
¿Conoces alguna empresa que haya sido creada con fines sociales solamente?
¿Se pueden contratar familiares?

1 Respuesta

Respuesta
1
Antes de crear una empresa virtual debes tener en cuenta que los temas de creación de empresa son los mismos ya sea virtual o no, por lo que tendrás que tener un sitio físico en el cual ubicar tu empresa, por ejemplo tu casa. Luego debes tener en cuenta que, España, no es un país muy dado a la compra a través de internet, por lo que para tener una buena empresa virtual, debes tener una página web que atraiga a la gente o que llame la atención, ya bien sea por lo que vendes o por el diseño que tenga, lo cual es costoso en la actualidad, porque el tener una buena página web cuesta tiempo, y si tu no sabes diseñarla o mantenerla cuesta dinero.
De todas formas al no saber que es lo que vendes u ofreces, si productos, viajes... no te puedo comentar mucho más, lo que si debes tener en cuenta es que en España no todo el mundo usa internet y si lo enfocas hacia el extranjero debes tener muy claro como hacer los tramites internacionales.
Con respecto a la segunda pregunta, si te refieres a si conozco alguna empresa que se haya creado para ayudar a la gente (ONG) si conozco alguna.
Con respecto a contratar familiares en una empresa, si no recuerdo mal, los puedes contratar pero, sin son cercanos, es decir padres o hijos, los das de alta como autónomos, no se puede realizar con ellos una contratación normal,(vamos que no los puedes contratar como si fueran el vecino)
Gracias por la respuesta, lamento no haberte dado más info sobre la empresa, sólo era para una exposición que tenía. Salí bien. Gracias de nuevo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas