Venta de vivienda de v.p.o

Estoy en tramite de venta de una vivienda de v.p.o.
El problema es que el comprador necesita el 100% de préstamo de el valor real de la vivienda.en el baco le dicen que necesitan, para concederle la hipoteca, que la vivienda este descalificada.es un tramite que dura 6 meses, y yo necesito venderla antes. Entre otras cosas, necesito parte del dinero de la venta para cancelar la hipoteca que queda por pagar. ¿Hay alguna forma de solucionar este problema? ¿Algún tipo de contrato que acepte el banco?

1 Respuesta

Respuesta
1
Siento decirte que tiene poca solución.
Esto le pasó hace poco a un cliente mío, no se sabe muy bien si por su culpa o por la del banco. Me propuso reclamar contra la entidad por haberle garantizado la financiación en un primer momento y haber perdido él los 3.000 euros de señal que entregó a la vendedora, pero yo no lo vi nada claro porque creí que él tenía parte de culpa.
Entiendo que cada uno tiene que saber qué capacidad de financiación tiene antes de firmar un contrato de compraventa, y además ir por ahí solicitando el 100% y que uno esté seguro de que se lo concedan sin problemas, es soñar mucho. Nunca hay problemas para solicitar el 70%, ni casi hasta el 80%. A porcentajes mayores todo el mundo sabe que al menos un aval le van a pedir.
En concreto:
1º.- Ya no es que el trámite de la descalificación dure 6 meses, es que se está obligado a devolver las subvenciones de las que en su momento se benefició el propietario gracias a la calificación de Protección Oficial.
2º.- El banco no va a aceptar más que lo que te dice: la descalificación porque si no, si hay problemas, resulta que el precio de la subasta es el que le fija la Comunidad Autónoma por la Protección Oficial, no otra.
Sintiéndolo y si necesitas cuanto antes vender, la solución es:
a) Revisa el contrato si lo hay. Habrá una fecha donde la Escritura Pública debe de estar otorgada. Si la fecha ha pasado, ese contrato ya no vale (se puede prorrogar sí, pero para qué si no se va a obtener la financiación).
b) Si no ha pasado la fecha manda una carta con acuse al comprador recordándole la misma, e indicándole que ha entregado una señal con la que te puedes quedar si llegado el vencimiento de la misma no te lo ha comprado.
Termina cuanto antes con ese comprador agarrándote a la fecha de escrituración del contrato privado de compraventa que habrá entre vosotros (tendrás derecho a quedarte con la señal que se habrá entregado a cuenta), y busca otro que sí que pueda darte el dinero, y que sepa a priori y antes de firmar nada contigo que sí es solvente.
Saludos desde Logroño, a tu disposición y suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas