¿Cuáles son mis derechos?

He estado trabajando 4 años para un banco, y el ultimo año he sufrido el acoso del jefe de RRHH hasta el extremo de caer enfermo. Después de 3 meses de baja tuve que reunirme con este "señor" y después de muchos desprecios y presiones firmé un papel aceptando mi despido improcedente con indemnización a un mes vista, es decir que a 31 de enero del 2009 dejaba de ser empleado del banco.
Esto después de mucho sufrir me ha llevado a sentirme aun peor animícamente diagnosticándome mi médico depresión y estados de ansiedad.
Ahora he de cobrar de la mutua hasta mi recuperación. ¿Cuánto he de cobrar de la mutua? ¿Hay un máximo?. La mutua me dice que cobraré lo que me correspondería de paro. ¿Es así?. Nuestro convenio nos hacía cobrar el 100% incluso por enfermedad, ¿seguiría siendo así en la mutua?.
Muchas gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Tranquilo dentro de lo que cabe, que no deja de ser una faena, pues te quedas sin trabajo, y supondrá que perderás el complemento hasta el 100% del salario, pasando a cobrar la prestación en cuantía igual a la prestación por desempleo, que además te va a ir corriendo al mismo tiempo que la baja por enfermedad.
Pero durante todo el tiempo que dure tu recuperación y en consecuencia tu baja de I.T. cobrarás la prestación. Si al causar alta te queda tiempo de desempleo continuarás cobrando la prestación por desempleo.
Finalice y puntúe sino tiene más dudas.
Muchas gracias por tu respuesta, aunque me ha dejado frio. Yo pensé que me corrspondia el 65% de mi base y ya veo que me he de conformar con lo que me correspondería de paro.
Aunque no era lo que quería leer te agradezco tu tiempo y tu celeridad al contestar.
Muchas gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas