¿Qué tiempo debe transcurrir entre diferentes escritos enviados para no ser pesada y molestar?

Estaba buscando un momento para escribirte una respuesta larga que compensaría el hecho de haberme quedado quieto durante todo este tiempo. Y ayer mismo me dije queque esto no era la buena estrategia- mejor hacerse una charla corta con más frecuencia.
No me molestas ni me molestarás nunca, todo lo contrario. Creo que la buena fórmula es esta, envíame de vez en cuando unas noticias tuyas y yo te iré respondiendo con mucho gusto.
Un besito,
AR.
Información Adicional:
Un amigo que se ha tenido que ir a otro país por trabajo y hacía tiempo (6 meses)que no sabía de él, le pregunté que que le pasaba si estaba bien y que no le quería molestar y me contestó lo que he escrito arriba. Yo quisiera seguir en comunicación con él pero no lo quiero agobiar y no sé cada cuanto sería correcto escribirle. También no sé si él realmente quiere comunicarse porque eso de "vez en cuando me ha confundido".
Gracias de antemano por la respuesta.

1 respuesta

Respuesta
1
Estimada amiga: Podrías comenzar por escribirle semanalmente para que se pongan al corriente de lo que le ha pasado a uno u otro. Si ves la posibilidad le escribes dos veces por semana y luego tres, etc., todo de acuerdo a cómo veas su receptividad y forma de tratarte y responderte. Le preguntas cómo está, como va su trabajo cuando podrían venir a tu país, etc., de manera de hacer el diálogo interesante y versátil. Comienzas a contactarlo semanalmente y de acuerdo a como lo veas le escribes más regularmente o más esporádicamente.
¿Si pero cuando dice de vez en cuando no sé cuanto tiempo puede ser lo normal?
Estimada amiga: Por eso te recomiendo una vez a la semana, que es poco, pero veremos cómo te trata y si te dice que le escribas más a menudo entonces lo haces dos veces a la semana. Hazlo así como te digo y de acuerdo como te trate y lo sientas sabrás si le escribes más seguido o no.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas