Dudas sobre un programa de ingeniería informática para tratar bajar y altas de una empresa.

Hola: No hay problema, puedo ayudarte pero necesito saber un par de cosas:
Si tu programa debe trabajar en redes, o sea, si es para ser usado en modo multiusuario, o si es un programa que se va a utilizar en modo multiusuario.
Necesito saberlo porque hay dos formas de dar de baja registros.
Ha, decime si conoces como har un código de una función definida por vos.?.
Soy yo te agradezco que me puedas ayudar no va hacer usado en modo multiusuario bueno y en caso de que sea multiusuario me podrías dar los dos modos de dar de bajas en el programa por favor
g r a c i a s
Ha, decime si conoces como har un código de una función definida por vos.?. Me la podrías explicar tu pregunta
nos vemos y saludos cuidate

1 Respuesta

Respuesta
1
Las bajas si no usas en modo multiusuario, directamente al abrir la tabla usas el comando USE pero le agregas EXCLUSIVE:
USE [tabla] ORDER TAG [indice] ALIAS [alias] EXCLUSIVE.
Para dar de baja, te posisionas en el registro que quieres dar de baja y ejecutas el comando DELETE, seguido del mismo el comando PACK. Esto es porque si te equivocas con el DELETE, antes de correr el PACK podes recuperar tu registro borrado con el comando RECALL.
La diferencia al usar en modo multiusuario es que debes abrir las tablas con el comando USE pero reemplazando la palabra EXCLUSIVE por SHARED, lo que hace que muchos puedan abrir la tabla. Cuando la abrís así solo podes correr el comando DELETE y no el PACK, por lo cual debes hacer un modulito de mantenimiento a ejecutar con cierta periodicidad que abra las tablas en modo exclusivo y limpie los registros que quedaron marcados con DELETE usando el comando PACK. Esto se debe hacer cuando nadie este usando el programa.
Lo de las funciones te decía porque podes poner en las tablas, al modificarlas, en la solapa tabla hay una opción que se llama desencadenante que son los triggers que utiliza poxpro, ahí podes poner por ejemplo en el desencadenande de eliminación una función tuya que se ejecutara automáticamente al borrar un registro y podes poner en esa función por ejemplo, que busque si no tiene registros relacionados con otra tabla, si tiene podes devolver .F. y el registro no se eliminara, estos triggers también se usan, para grabar auditorias insertando en los triggers una función que, al suceder un cambio o una baja o una alta, graba en una tabla quien fue y a que hora.
Cualquier cosa seguí preguntando nomas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas