Quorum para elevación chimeneas

Quisiera saber si se necesita unanimidad para elevación de las chimeneas situadas en las terrazas de los áticos para la salida de humos de pisos inferiores. Y si no estoy de acuerdo, si tengo que correr con los gastos.

Respuesta
1

Las chimeneas actualmente a que altura están sobre los áticos.

no se exactamente la altura, sólo se que la elevación es porque los vecinos de los áticos dicen que les molesta el humo

no sé si con esto es suficiente

un saludo

Las alturas de las chimeneas están están normalizadas, si la quieres poner más elevada tendrás que pedir permiso a la comunidad con que consigas 3/5 de los asistentes puedes cambiarla.

muchas gracias

si se consigue ese quorum y yo no estoy de acuerdo.. si las cuotas superan las tres mensualidades me puedo oponer a pagarlas, sin ninguna consecuencia para mi ? un saludo

Exactamente, te puedes negar por estar fuera de la P.H.

muchísimas gracias

te quería hacer otra pregunta .. que no tiene nada que ver con las chimeneas..es si

la finalización de la instalación de la acometida eléctrica es a cargo del promotor de la vivienda o corre a cargo de la comunidad de propietarios..Un saludo

Los derechos de extensión los abona el promotor cuando ya conoce el importe de este concepto, antes de la ejecución de la acometida.

muchísimas gracias

es que en el acta de la reunión de propietarios viene un punto que es el siguiente :

SEGUNDO
.- Aprobación, si procede, de la propuesta de derrama extraordinaria para la finalización de la
instalación de la acometida eléctrica. Presupuesto 14.206,65 € Acuerdos a adoptar.

en ese caso, no tendría que pagarlos la comunidad? a que ley y artículo podría apelar para justificarselo al administrador.?

muchas gracias por la rapidez en las respuestas.

En la declaración de obra nueva que consta en el colegio de notarios de donde esta construido el edificio están todas las normas.

Otros aspectos que recomendamos acordar con el constructor:
Debe garantizar que el constructor organizará los pasos finales del proceso en cuanto a la documentación, como el certificado final de obra, la declaración de nueva obra.
También es muy importante que las conexiones de agua y electricidad se hayan realizado, y que se cuente con los correspondientes contratos de suministro. Esto de vital importancia en suelo rústico, en el cual es común encontrar problemas de contratación eléctrica o de agua, y que, de haber pagado la totalidad del precio al constructor, puede acabar usted asumiendo, y sufriendo. El constructor no sólo debe garantizar la conexión interna de la propiedad, sino también su enganche a la externa, y la acometida. El constructor debe entregarle la propiedad totalmente terminada y con los contratos de agua y luz en vigor, y esto lo tiene que estipular el mismo contrato

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas