Tarima sobre tarima

Os envioeste mensaje porque tengo una gran duda. En mi actual casa tengo tarima flotante en las habitaciones y he pensado cambiar la que tiene por otra y ponerla en toda la casa. Mi dudas son:
1- ¿La tarima nueva puede ir encima de la antigua?
2- Me lo va a colocar un profesional de la casa Aiparquet de Sevilla ¿conocéis qué tal funciona esta empresa?
3- ¿Qué debo tener en cuenta para saber si un suelo de tarima flotante está bien puesto?
4- ¿Qué peligros se corre si pongo la tarima nueva sobre la antigua?
5- La tarima que he elegido es de Quick-step 800 ¿qué os parece? Quiero un buen suelo que me aguante, que no se arañe, que no se desgaste (también va tarima en las escaleras).

2 Respuestas

Respuesta
2
Vamos por partes, la tarima laminada que has elegido en este caso Quick Step puede ir encima de la antigua, es decir la instalación se puede hacer pero no es nada recomendable, es mucho mejor que levantes la tarima antigua y la nueva se debe poner sobre un suelo seco, limpio y nivelado. Si no quitas la tarima antigua y pones la nueva encima con los procesos de dilatación y contracción del material con los cambios de temperatura empujara a la tarima nueva y se puede levantar, ademas si tuvieras algún percance con el agua, la tarima de abajo se abombaría produciendo que la de arriba se levantara. El levantar la tarima antigua no es nada costoso, simplemente quitar el rodapié y levantar las tablas, así la nueva se asentara adecuadamente sobre el suelo.
Si el suelo cimbrea mucho al andar, hay en zonas que se hunde de manera acusada, es que la tarima se ha puesto sobre un suelo mal nivelado.
Si la tarima se abomba, o se abre por las juntas, la tarima no esta bien instalada y no se ha dejado la dilatación suficiente.
Respecto al fabricante Quick Step es un excelente fabricante belga y esta considerado entre los laminados de gama alta, tiene sistema de unión patentado Uniclic y una gama de referencias muy buena, imitando muy bien los diseños de madera. La gama 800 es fantástica, nuestra preferida es la colección Eligna de la gama 800.
Respecto a la casa Airparquet nosotros no trabajamos en Sevilla, solo en Madrid por tanto desconocemos la empresa.
Muchísimas gracias por su detallada información. El problema que tengo al quitar la tarima antigua es que entonces no me quedaría nivelada con el pasillo. Actualmente, como comenté, hay tarima en habitaciones y está a nivel del mármol del pasillo. Si pongo tarima en el pasillo encima del mármol y quito la tarima actual habría un escalón entre la habitación y el pasillo, cosa que no queremos ¿otra solución?
Existen unos paneles para nivelar el suelo o se pueden utilizar tableros de contrachapado, la mayoría de los fabricantes tienen soportes y paneles que elevan la altura del suelo y lo dejan nivelado para una correcta instalación, siempre sera mejor esta solución aunque te encarezca la instalación que ponerla sobre la tarima antigua.
Respuesta

Yo tengo el mismo problema, puesto que levantar la tarima flotante, me supone un trabajo enorme... porque tengo armarios, muebles... etc y sería muy laborioso a mi entender. Obviamente, debería descartar poner tarima sobre tarima (aunque entre medias pondría una tela aislante... ya que mi objetivo final es aislar el suelo), ¿hay alguna opción más sencilla para levantar el suelo actual que está sobre el hormigón?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas