Valero Angel Serrano Mercadal

Valero Angel Serrano Mercadal

Me voy x tiempo. Necesito hacer otras cosas, descansar y que cambien algunas cosas.
 5.867K puntos  Aragón, España @valeroasm desde - visto

Respuestas en Estadística y Probabilidad

Respuesta en y en 1 temas más a

Estadística muestreo, AYUDA

El intervalo de confianza para la media de una distribución normal es Lo que más complicación presenta es el cálculo de coeficiente de confianza z sub alfa/2. Alfa es el error tolerable, como el grado de confianza es del 97º el error permitido es 3%...
Respuesta en y en 1 temas más a

Estadística un problema de muestreo

El intervalo de confianza para la media de una población es Creo que falta que nos digan el número total de alumnos de la facultad que es la n de esa fórmula. El 10 de los estudiantes sirve para calcular la desviación muestral, pero no es el n que se...
Respuesta en y en 1 temas más a

Distribución Normal, Normal estándar y Muéstrales

a) No entiendo muy bien qué quiere decir "de quienes si pasaron". Si la lista de los 100 alumnos es la lista total de alumnos no es un muestreo aleatorio porque habrá alumnos a los que les agrade la clase y tendrá que retirarlos. Si la lista tiene...
Respuesta en y en 1 temas más a

Distribución Normal, Normal estándar y Muéstrales

Es una distribución normal X ~ N(1.55, 0.45) lo único que han hecho es liarnos con que es una distribución cuyos valores son tantos por cientos y nos lían esos tantos por cientos de los valores de la distribución con los tantos por ciento de la...
Respuesta en y en 1 temas más a

Distribución de probabilidades y distribución muestral

a) Teniendo la lista completa es posiblecualquier tipo de muestra, las tres que se citan, aleatoria simple, estratificada o por conglomerados y aparte otras que hayas estudiado. b) Requiere un menor estudio, simplemente se hace un sorteo por el...
Respuesta en y en 1 temas más a

PROBLEMA de Muestreo estadístico

Estamos ante una binomial X con n=60 y p=0.8 y nos piden calcular la probabilidad de 60 o menos, que seria lo mismo que 1 - P(61 o más) Y aunque así es más corto, las cuentas sobrepasan lo que se puede hacer a mano o con calculadora. Se puede hacer...
Respuesta en y en 1 temas más a

No se con que estadistico se podra hacer este problema

Debes emplear el contraste de independencia de la Chi^2. Antes te hice uno, lo que pasa es que era bastante más sencillo. En este tendrá que trabajar más para hacer la tabla suponiendo que las variables sean independientes y luego el sumatorio...
Respuesta en y en 1 temas más a

Ejercicio de Distribución T-student

Pues como la pregunta dice T-student lo haremos con ella. Si no lo habría hecho con una distribución normal ya que en el 30 está el límite y siempre tienes más a mano una tabla normal que una T-Student. La media es µ = 374/30 = 12.4666... He pasado...
Respuesta en y en 1 temas más a

Distribución muestral de medias

Todas las muestras posibles de tamaño 2 son (2,2), (2,5), (2,7), (2,9) (5,2), (5,5), (5,7), (5,9) (7,2), (7,5), (7,7), (7,9) (9,2), (9,5), (9,7), (9,9) a) La media poblacional es: (2+5+7+9)/4 = 23/4 b) La varianza poblacional es V = (2^2 + 5^2 + 7*2...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problema de buscar el mínimo número en probabilidad

Sea p la proporción que se ha dado en el experimento, po la proporción propuesta por la hipótesis Ho y n el nuero de sucesos estudiado El estadístico de la prueba de hipótesis es este Para que la hipótesis Ho sea rechazada debemos obtener un valor...