Respuesta
en
Electricidad del hogar
y en 1 temas más
a
Instalar Vitrocerámica Teka TT6420 en México, tengo 2 fases de 120 vac cada una, neutro y tierra.
No queda muy clara la descripción de la combinación de colores de la vitrocerámica. Suelen llevar una pegatina con diferentes conexiones posibles. Debes escoger la combinación monofásica de 220V. Tienes una acometida de 2 fases y neutro de 127/220V o...
Respuesta
en
Ingeniería Eléctrica
a
Protector de sobretensiones de 220 v en instalación de 2 fases de 110 v. ¿Protege y también los electrodomésticos de 110 volt ?
El protector para un circuito de 2 fases y neutro debe llevar 3 elementos, cada uno conectado a una fase y el tercero al neutro. En las redes eléctricas suele ser más estable el voltaje fase-fase que el voltaje fase-neutro.
Respuesta
en
Ingeniería Eléctrica
y en 2 temas más
a
Por qué los motores no se pueden alimentar mutuamente?
Lo que propones no funciona por que aunque consigas hacer girar como generador uno de los motores, las máquinas mecánicas tienen pérdidas por rozamiento. En internet hay información sobre la energía perpetua o infinita, pero hay mucho tongo en todo esto.
Respuesta
en
Calefacción y Aire acondicionado
y en 2 temas más
a
¿Qué break debo de usar para un minisplit de 1 tonelada y media?
Podría ser que la pastilla o interruptor térmico salte por ser insuficiente. Dinos la potencia de la máquina en W o la corriente que consume, y también que cable lleva esta línea. Por el voltaje no te preocupes, el rango va de 110V a 127V. La tensión...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Crear nuevo ENCHUFE en cocina: ¿Mejor opción?
Respuesta
en
Calefacción y Aire acondicionado
y en 2 temas más
a
La Corriente 220v/230v ¿Compatible para calderas eléctricas?
La diferencia entre 220V y 230V es pequeña. Esta diferencia de tensión hace que las cargas que estaban fabricadas a 220V, conectadas a 230V consumirán algo más de potencia a 230V. Pero las máquinas actuales ya vienen preparadas para 230V o incluso...
Respuesta
en
Ingeniería Eléctrica
y en 2 temas más
a
Conectar una lámpara de 120v en una toma de 220v.
Depende de cómo sea la lámpara. Si se puede sacar la bombilla y es directamente de 120V, la lámpara sólo lleva un interruptor, puedes utilizar un adaptador de enchufe y una bombilla de 230V. Si la bombilla es de 12V, o es un led integrado, lleva una...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
y en 1 temas más
a
¿Que ICT BT explica la medida indirecta?
Las ITC BT son las instrucciones técnicas complementarias del reglamento de baja tensión. El reglamento no toca este tema, esto seguramente está regulado en las normas sobre contadores y medida. En España la medida directa se utiliza hasta 63A. Para...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
y en 2 temas más
a
Normativa acometida eléctrica en vivienda en Madrid
Depende de lo vieja que sea la instalación. No te encuentras lo mismo un edificio de 1950 que en uno de 1980. En el de 1950 lo tendrás que reformar todo por completo hasta el último enchufe. La de 1980 seguramente tenga menos trabajo. La norma actual...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Resistencia cable De 0,5mm2
Utilizar hilos telefónicos para hacer una instalación eléctrica es una barbaridad, y de las gordas. Aunque conectes poca carga, no sabes si alguien va a conectar más carga en el futuro. Y hay otros factores, caída de tensión, se reduce el voltaje de...