Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha preguntado en el tema en
Matemáticas
y en 2 temas más
Quien puede apoyar al empresario con calculo matemático de un simulador bancario?
. Nuestro amigo "El Empresario" logro conseguir en la red un simulador de "Crédito Personal Banamex y Top Up” y desea comprobar que los cálculos que se realizan en él son correctos. Por ello incorpora los siguientes datos: Monto de crédito:...
Sin respuestas
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Podemos calcular la tasa de interés ?
· · ¡Hola Reycar74! Habría que ver lo que estáis haciendo. Ni siquiera sé es interés simple o compuesto. De momento supondré que es simple. ¿Se puede tomar tasas de interés diarias? ¿Si es así, se considera el año de 360 o 365 días? No entiendo eso...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Puede resolver un empresario un problema matemático de interés compuesto?
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Quien puede apoyarme con ejercicio de interés compuesto?
· · ¡Hola Reycar! No me gustan nunca estos ejercicios, hay que estar metido dentro para saber si se consideran los años de 360 o de 365 días. Dado que la primera cifra la dan en meses voy a considerar esta vez el año de 12 meses iguales y por lo...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Solución para problemas de interés compuesto?
· · ¡Hola Reycar! Calculamos cuanto tanto por ciento de intereses ha pagado. 2500.20 / 2400 = 1.04175 = 104.175% Luego ha pagado un 4.175% Por regla de tres 365 -----> 4.5% x --------> 4.175% x = 365 · 4.175 / 4.5 = 338.638 Vamos a poner 339 días Los...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Hay solución para ejercicios de interés simple?
· · ¡Hola Reycar74! La fórmula de los intereses para una imposición a interés simple es el famoso carrete: I = C·r·t Donde I son los intereses C el capital R el rédito. Si la tasa va en tanto por ciento el rédito es el número del tanto por ciento...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Como resolver problema de proporcionalidad?
· · ¡Hola Reycar! Efectivamente ese es el término 55. El término general es Bueno todo eso es hacerlo más complicado de lo que se merece, es más fácil que como la diferencia entre dos términos consecutivos es 4 sumemos de 4 en 4, por lo tanto si el...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Alguien puede con ejercicio de Proporcionalidad?
Para calcular la constante de proporcionalidad basta con dividir el mínimo y el máximo con lo que obtendrás dicha constante, en este caso

