Respuesta
en
Matemáticas
a
Asociación-dependencia de 2 variables
Bueno la técnica que quieras utilizar depende de muchas cosas. Principalmente depende del diseño que genera tu tabla, es decir, si el multinomial completo, multinomial independiente, hipergeométrico o de poisson. Al ser una tabla 2x2 estás ante el...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Ayuda con L Hospital
Con L Hospital, ¿te refieres a L'Hospital? Es para poder ayudarte, de todas formas ese limite no puedes resolverlo con ese método.
Respuesta
en
Matemáticas
a
Problema
x = jhon years y = jhon's brother years "Jhon is 3 years older than his brother" -> x = y + 3 "In 3 years time the sum of theris ages will be 29 years" -> (x+3) + (y+3) = 29 Then we obtain the following system of equations: x - y = 3 x + y = 23 Whose...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Problema de distribución normal
Bueno a ti te dan una distribución normal para una caja, en principio lo de que se empaquen 1000 cajas en principio no influye, en cada uno de los casos tienes que redefinir la distribución del peso sabiendo que si "m" es la media de la normal y...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Problema de estadística
Pues si solo tienes ese dato la media la debes tomar el punto medio del intervalo es decir (12 + 18)/2 = 15
Respuesta
en
Matemáticas
a
Autovectores
Lo primero es sacar los autovalores, esto lo tienes que hacer el siguiente determinante, donde I es la matriz identidad de las mismas dimensiones que A y lambda es una incoginita, a este determinante se le llama polinomio característico, y sus...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Integrales de coordenadas esféricas
Bueno te explico, las coordenadas esféricas no siempre tienen que utilizarse, está claro que si son para integrales triples, pero no quiere decir que todas se resuelvan con ese cambio de variable, hay otros como coordenadas cilíndricas que en...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Duda sobre desviación standard
El 1.41 no es el resultado de la desviación típica, si no el de las medias, revísalo. El resultado es 2.1074, ya que, primero hay que trabajar con las varianzas y luego hacer la raíz cuadrada, segundo la varianza de la diferencia es la suma de las...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Distribuciones - Estadística.
Bueno en primer lugar hay que identificar que clase de distribución siguen los datos que te dan, en este caso es una binomial de parámetro p = 0.05 y n = 10.000. Para saber más de esta distribución puedes ver la wikipedia. Bueno, ahora como n es muy...