Respuesta
en
Cardiología
a
Metformina y captopril
La metformina no afecta de ninguna manera la presión arterial, y no creo que haya que tener ninguna precaución especial en hipertensos. Lo que sí he repetido muchas veces en este foro, es que no hay NINGUNA RAZÓN para ser hipertenso: si la tensión...
Respuesta
en
Cardiología
a
No podía respirar
Es muy difícil opinar con tan pocos datos. Lo normal es que estuviera en relación con una mala postura durmiendo que dificultara la respiración y que asoció al sueño. Las apneas del sueño no suelen recordarse ni sentirse como sensación de asfixia, de...
Respuesta
en
Cardiología
a
¿La ergotamina es perjudicial para el corazón?
La ergotamina es una sustancia que produce sobre todo vasoconstricción, es decir, provoca un cierre parcial de los vasos sanguíneos, cuyo efecto se concentra sobre todo en los vasos del cráneo que están relacionados con los dolores de cabeza. No...
Respuesta
en
Cardiología
a
Soplo cardiaco sistolico
Un soplo es un ruido que hace la sangre al pasar, debido al roce con alguna estructura que en condiciones normales no estaría ahí. Haciendo un ecocardiograma se puede saber si es solo una anormalidad, o por el contrario es un defecto congénito que...
Respuesta
en
Cardiología
a
"aneurisma aorta abdominal"
De entrada, si tienes la edad normal de un estudiante de medicina, no puedes tener un aneurisma de aorta abdominal. Un soplo abdominal puede ser normal. Deberías hacerte el ultrasonido, sobre todo porque VA A SER NORMAL y así dejarás de pensar que...
Respuesta
en
Cardiología
a
Estenosis aortica sev sintomatica, insuficiencia renal
Trataré de contestar por orden para no dejar nada. La estenosis aórtica severa sintomática debe operarse en cuanto se diagnostique. La esperanza de vida sin cirugía es corta (podrían ser esos 2 años), pero lo importante es que la mortalidad sin...
Respuesta
en
Cardiología
a
¿Problemas de corazón?
Posiblemente estés describiendo lo que llamamos extrasístoles, que son latidos del corazón que se "adelantan" al latido normal, por lo que lo notamos diferente: a veces má fuerte, otras con sensación de angustia. Tienes que saber que extrasístoles...
Respuesta
en
Cardiología
a
¿Ritmo cardíaco demasiado alto al hacer footing?
La frecuencia cardíaca es un rasgo personal, y aunque la media sean 70-80 latidos minutos, tener 90 no es una enfermedad. Es como la estatura: la media es 1,75 metros, pero el que mide 2 metros no es ningún enfermo, sino alguien alejado de la media....
Respuesta
en
Cardiología
a
Mi corazón se acelera y me acongoja... Consejo pf.
Como he dicho en muchas otras respuestas, el sistema nervioso es el que más influye en la frecuencia cardíaca. Así que las taquicardias con los nervios es lo normal, y sería preocupante no tenerlas en situaciones de estrés. Las extrasístoles, que son...
Respuesta
en
Cardiología
a
Moretones
Los "moretones" son hematomas, es decir, sangre debajo de la piel, que está ahí por la rotura de vasos sanguíneos de la propia piel, habitualmente capilares. Hay varios motivos para ello. El primero, es obvio, es darnos un golpe fuerte. Pero durante...