Respuesta
en
VIH
y en 3 temas más
a
Relación sexual sin condón ¿VIH?
Las prácticas de riesgo para el VIH son, las penetraciones anales y vaginales y el sexo oral activo, cuando se hacen sin preservativo o con rotura o mal uso del mismo, así como compartir material de inyección con personas que tengan VIH. Para que se...
Respuesta
en
VIH
y en 2 temas más
a
Sexo oral y el VIH miedo a contraer
No existen síntomas específicos cuya presencia permita confirmar por sí misma la existencia de infección por el VIH. Ni la presencia de síntomas indica infección por VIH, ni la ausencia de ellos, lo descarta. El diagnóstico definitivo de la infección...
Respuesta
en
Sexualidad
y en 3 temas más
a
El semen puede salir del preservativo?
Las prácticas de riesgo para el VIH son, las penetraciones anales y vaginales y el sexo oral activo, cuando se hacen sin preservativo o con rotura o mal uso del mismo, así como compartir material de inyección con personas que tengan VIH. Los fluidos...
Respuesta
en
Relaciones de pareja
y en 4 temas más
a
Mi novio me fue infiel y ahora creo tener vih
No existen síntomas específicos cuya presencia permita confirmar por sí misma la existencia de infección por el VIH. Ni la presencia de síntomas indica infección por VIH, ni la ausencia de ellos, lo descarta. El diagnóstico definitivo de la infección...
Respuesta
en
Sexualidad
y en 3 temas más
a
Tema sexo oral a mi mujer
Pues eso será el propio sabor del flujo vaginal. Desconocemos si tu pareja tiene, o no, una ITS y eso sólo puede confirmar un médico. Pero, evidentemente ni el semen es insaboro, ni lo es el flujo vaginal.
Respuesta
en
Medicina
y en 3 temas más
a
A que tiempo es confiable la prueba de serología
Eso depende de las prueba que se realice. Si es de VIH los tipos de pruebas son: - Si la prueba es de 4ª generación (antígeno + anticuerpos), de laboratorio, con extracción de sangre, es concluyente a los 42 días de la última practica de riesgo. -...
Respuesta
en
VIH
y en 4 temas más
a
¿Es fiable mis resultados de sífilis?
El período ventana de la sífilis es de 4 a 6 semanas de su última práctica desprotegida. La sífilis se puede contraer por cualquier relación sexual sin preservativo, incluyendo sexo oral. Si se ha realizado las pruebas en el periodo que indica a...
Respuesta
en
Sexualidad
y en 4 temas más
a
Si usamos condón y no se rompió hay riesgo de embarazo o de transmisión sexual?
El preservativo es un método eficaz para evitar embarazos no deseados y muchas infecciones de transmisión sexual (ITS): VIH, virus de la hepatitis B y C, clamidia y gonorrea, etc. Por ello, sí se usa de principio a fin de la práctica y no se rompe,...
Respuesta
en
VIH
y en 2 temas más
a
Tuve relaciones sexuales y quiero saber si contraje VIH
Las prácticas de riesgo para el VIH son, las penetraciones anales y vaginales y el sexo oral activo, cuando se hacen sin preservativo o con rotura o mal uso del mismo, así como compartir material de inyección con personas que tengan VIH. La práctica...
Respuesta
en
VIH
y en 2 temas más
a
Recibí sexo oral por teibolera
En la práctica de sexo oral, sin preservativo, se pone en riesgo de transmisión del VIH, la persona activa, es decir quien pone la boca en los genitales de la pareja y entra en contacto con los fluidos sexuales. La persona pasiva, quien lo recibe, no...